Llega el Festival de cine histórico de Buitrago

Llega el Festival de cine histórico de Buitrago

Escrito por: Fercatodic   @Fercatodic    22 junio 2014     2 minutos

El Festival Internacional de Cine Histórico de Buitrago, que se celebrará del 25 al 29 de junio en Buitrago del Lozoya, premiará a los actores Carlos Iglesias y Asunción Balaguer por su trayectoria profesional.

La organización del Festival quiere reconocer, de esta forma, los últimos éxitos de Carlos Iglesias con películas como Un franco, 20 pesetas y Dos francos, 40 pesetas así como el prolijo trabajo de Asunción Balaguer, quien ha participado en más 60 películas, 40 series de televisión y 20 obras de teatro a lo largo de su carrera.

Además de la entrega de premios, en esta primera edición del Festival, se podrá asistir al estreno de la película “La memoria de los olivos” de Raúl Romera. Con esta cinta, Romera se estrena como director de largometrajes. La película, protagonizada por Marta Serrano y Víctor Lamas, presenta la peculiaridad de haber sido financiada a través de crowdfunding, en la fase inicial de elaboración del guión.

En el Festival se proyectará completa, por primera vez en España, la película “La última falla” (1940) de Benito Perojo. La cinta íntegra ha sido recuperada recientemente por el director de cine Emilio Barrachina en una subasta en Canadá, quien la ha depositado en Filmoteca Española para su restauración. En el Festival se proyectará la película tal y como ha sido encontrada.

Escenario ideal

Las películas serán proyectadas en un escenario fantástico, el Castillo de Buitrago, construido entre los siglos XIV y XV y declarado Bien de Interés Cultural.

En este incomparable marco podremos ver películas como la moderna Águila Roja, sobre la serie de televisión, 2 francos, 40 pesetas del antes mencionado Carlos Iglesias o La memoria de los olivos, de Raúl Romera que nos narra la historia de una familia en la España de la Guerra Civil.

Además de estas películas podremos ver en el Centro Cultural: Espadas Cruzadas, con Errol Flynn y Gina Lollobrigida, una versión de Romeo y Julieta de 1954, el Don Quixote de Welles, Un franco,14 pesetas, una versión remasterizada de Quo Vadis de Mervyn LeRoy o Un perro llamado Dolor, de Luis Eduardo Aute, quien también ejercerá de presentador del Festival, entre otras muchas.

Concierto de Soleá Morente

Otro de los puntos de interés del Festival es el concierto homenaje a Enrique Morente que tendrá lugar en el castillo de Buitrago el 28 de junio. Con este concierto Soleá Morente lleva a cabo el compromiso de su padre de terminar el concierto que tuvo que interrumpir en 2010 en Buitrago debido a la lluvia y que no pudo cumplir debido a su inesperado fallecimiento.

Además, se podrá contemplar una exposición de dibujos de Luis Eduardo Aute realizados para la película “Un perro llamado dolor”, que también se proyecta en el Festival.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.