Mandela ¿hombre o mito?

Mandela ¿hombre o mito?

Escrito por: Fercatodic   @Fercatodic    17 enero 2014     3 minutos

Llega a nuestras pantallas la tan esperada adaptación al cine de la historia personal de uno de los líderes más venerados del mundo, Nelson Rolihlahla Mandela. Basada en su autobiografía, se trata de la primera producción que cuenta toda la historia de Mandela. Esta cinta épica recorre la vida del personaje, desde sus primeros años como niño pastor en el campo en Transkei hasta su investidura como el primer presidente democrático de Sudáfrica.

Su director, Justin Chadwick (The First Grader, Las hermanas Bolena) lidera un equipo en el que también se incluye al verdadero protagonista, Idris Elba, y la que sería su segunda esposa, interpretada por Naomie Harris, con el que es posiblemente el papel más difícil de todo el elenco.

Como podemos imaginar, Mandela: del mito al hombre pretende mostrarnos al hombre que hay detrás del mito, con algunas de sus sombras, pero haciendo hincapié es su logros. Es una obra complaciente con el personaje histórico, mientras vemos su evolución de joven revolucionario a sereno y sabio anciano preso y, luego, presidente de Sudáfrica.

Un joven abogado, un defensor de su pueblo, arrastrado por la mortal represión del apartheid sudafricano, se convierte en un revolucionario armado. Un hombre buscado se convierte en prisionero y es enviado a Robben Island para que se lo trague el olvido. Tras muchos años aprende a perdonar y a ganarse la confianza de sus enemigos, un padre y abuelo que no ha llegado a conocer a sus hijos y nietos sale de la cárcel para liderar a su pueblo.

Como película, no es una mala obra: las interpretaciones son fantásticas y está salpicada de poderosas y bellas imágenes (sobre todo las panorámicas de paisajes), pero sus no podemos destacar esta cinta como una gran obra cinematográfica. Cumple y eso es bastante.

El título en castellano es un gran spoiler: Del original Long Wlak to Freedom (largo camino a la libertad) al Del mito al hombre de su adaptación, se nos advierte que vamos a presenciar un ejercicio de desmitificación que, aunque mostrando algunos hechos oscuros de su vida, nos quiere convencer de las bondades de Mandela. Y lo hace desde un punto de vista muy engañoso, casi manequísta: Mandela era un personaje lleno de contradicciones (luchar armada contra manifestación pacífica, no rendirse al opresor blanco, pero negociar con ellos…) y aquí le vemos como un gran hombre que, sin embargo, sólo hace lo que él cree conveniente. De hecho, negocia con el gobierno de Sudáfrica en contra de la votación y opinión de sus amigos y compañeros de penurias.

Mandela ¿hombre o mito?

Será el personaje de su esposa, Winnie Madikizela, interpretado magistralmente por Naomie Harris, la que nos pondrá ante los ojos el verdadero sufrimiento del pueblo negro de Sudáfrica y a la que entendemos cuando se convierte en una dura revolucionaria, enfrentándose a su marido. Idris Elba, por su parte, realiza un gran trabajo, hasta el punto de que en la última parte de la película, cuando vemos al anciano Mandela, nos olvidamos del actor y vemos solamente al personaje.

Pero ni estos magníficos actores consiguen que la película sea algo más que una simple exposición del mito de Mandela (porque no consigue humanizarlo), una cinta correcta pero sin alma. Si conseguimos abstraernos del mensaje positivo que se nos presenta, estamos ante un ejercicio de realización muy profesional pero falto de pasión, de garra. No consigue hacernos ver al hombre que, supuestamente, está detrás del mito.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.