Martians, Go Home!, un corto de Dani Moreno

Que soy amante del cine hecho en nuestro país es una realidad, que me gustan las historias «from outer space», es otra, y que soy absolutamente seguidor y fan de la carrera de Olvido Gara (Alaska) es algo innegable. ¿Qué pasa entones si todos estos factores se juntan? Pues que el resultado he de adorarlo automáticamente.
Es lo que ha ocurrido con Martians Go Home!,un cortometraje del director Dani Moreno. En él podemos observar un guiño al cine de ciencia ficción teenager al más puro estilo años 80 en el que las cantidades industriales de moco verde y explosiones de cerebros hacen las delicias de los amantes de este tipo de cine. (Pueden ver el corto completo tras el salto)
El sonido del único instrumento que se toca sin ser tocado, el Theremín, es el elemento catalizador en la historia que presenta Moreno. A través de él, los muertos se levantan de sus tumbas y los que están vivos se transforman en marcianos. Esa es la venganza de Sara Clockwork, papel interpretado por la componente del grupo musical Fangoria, Alaska y que fue inspirado en la thereminista Clara Rockmore.
Sin la presencia de Alaska, y según palabras de Jairo Moreno, «Martians Go Home! ahora sería un guión olvidado en un cajón». Esto supuso también la vuelta de Alaska al cine después de bastante tiempo sin tener ningún acercamiento al mismo como actriz. Además, esta es la primera vez que la cantante participa en un proyecto de ciencia ficción, genero del que ella misma se considera seguidora.
Junto a Alaska aparecen Edu García (actor en las series de televisión Aquí no hay quien viva y La que se avecina) y Chema Ponze, el cual interpreta el papel de Franky en este corto y además es autor de infinidad de películas rodadas en formato video (Soulman, Peter Parker es Spiderman).
Primera Parte:
Segunda Parte:
Tercera parte:
Más información y curiosidades en | Thereminhispano
Video | Youtube
Ciencia-Ficción Cortometraje Fantasía Opinión #Alaska #Chema-Ponze #Dani-Moreno #Edu-García