Metropia, animación sueca

Propuesta interesantísima la que nos llega desde Suecia. Con un metraje de 86 minutos y un presupuesto de más de cinco millones de dólares, viene arrasando la cinta Metropia. La película será rodada en inglés y tendrá un efecto visual bastante curioso. Combinará personajes dibujados con actores en vivo, un tipo de animación bastante peculiar que, espero, nos sorprenda gratamente.
Se trata de una coproducción entre Suecia, Dinamarca y Noruega, dirigida por Tarik Saleh y producida por Atmo Zentropa Entertainments, Tordenfilms AS, SVT, Film I Väst y Sandrew Metronome. El guión ha necesitado seis años en ser desarrollado y realizado, y en él han colaborado Tarik Saleh, Fredrik Edin, Martin Hultman e incluso Stig Larsson. En las voces tendremos a Juliette Lewis y a Vincent Gallo, junto a Udo Kier, Stellan Skarsgard, Sofia Helin, Shanti Roney y Alexander Skarsgard.
La historia de sitúa en la Europa del 2024, donde se ha terminado definitivamente el petróleo. Dominado por una devastadora crisis energética y económica, el metro que conecta todo el Viejo Continente se ha convertido en una gigantesca red de espionaje. Es propiedad de una maligna multinacional que fabrica un champú que penetra en el cerebro y lee los pensamientos. Ademán, han instalado cámaras en los televisores para espiar cada uno de tus movimientos.
Roger, empleado de un locutorio en Farsta (un pequeño suburbio de Estocolmo) entrará un día en una estación de metro y de repente oirá extrañas voces en su cabeza. Poco después, conoce a Nina y decide seguirla, una fascinante rubia que hace publicidad de ese peculiar champú. Ella le ayudará a resolver el misterio de esas extrañas voces e intentarán huir para liberarse de aquel sistema, pero se darán cuenta de que se han comprometido juntos en una conspiración para dañar a la multinacional que maneja todo.
Todo esta trama no hace más que recordarme a Un Mundo Feliz de Aldous Huxley y a 1984 de George Orwell. Veremos en que acaba todo esto.
Vía | Cineuropa