Mi película del año

Mi película del año

Escrito por: Fernando Burgos   @falanzor    30 diciembre 2009     3 minutos

Para cerrar el año me gustaría, como el año anterior, recomendar la que, a mi parecer ha sido mi película del año. Por supuesto la elección es personal y está fundamentada básicamente en las películas que yo he podido ver de estreno en estos 365 días. No es necesario decir que se me escapan muchas y que hay algunas como la gigante Avatar que todavía no he podido ver, y seguramente estaría entre las candidatas, pero no puedo opinar sobre ella hasta que la vea.

Dicho esto, atrás quedan películas que me han producido un enorme placer. Recuerdo a principio de año obras como Mi nombre es Harvey Milk, con la que disfrute con uno de los mejores actores del momento o el impacto que me causó Revolutionary Road, toda una muestra de lo que puede ser una relación de pareja. O incluso la triunfadora de los Oscar de este año Slumdog Millionaire, que a pesar de no estar entre mis favoritas, que duda cabe fue una obra que me gustó y disfruté viéndola.

Mucho más cercano recuerdo películas que me sorprendieron como la española Celda 211 o lo nuevo de Alejandro Amenábar, Ágora, que triunfará este año recogiendo premios. Podría configurar una lista grande de películas que me han gustado, pero la cosa se extendería mucho.

up1.jpg

La elección de Up como mi película del año se basa en varios puntos. El primero y más importante es que fueron 96 minutos de buen cine y lo pasé tan en grande como un niño pequeño. Up te hace llorar, te hace reír y te hace ser parte de una historia que cuenta una realidad dentro de un mundo de ficción. Estos 96 minutos para mi pasaron en 5 y eso no lo consiguen la mayoría de las películas. Desde el anciano Carl, hasta el último de los malvados chuchos que aparecen en la historia, hicieron que disfrutara una barbaridad y creo que merecen ser mi película del año. Además el film consigue animar tanto a pequeños como adultos y poco a poco el cine de animación se está equiparando el cine de carne y hueso. Ya pasó con Wall-E, y Up confirma este ascenso de lo que será el próximo cine.

Por supuesto no me olvido de películas como The Reader, El lazo blanco, A ciegas o Anticristo, de la que ni siquiera me atreví a realizar una reseña en su día, que han estado pujando con Up hasta el final. Pero bueno creo que Up es la más completa para mi, la que personalmente logró que saliera muy satisfecho de la sala y con ganas de entrar de nuevo a repetir y eso, a mi parecer se merece este honor.

Poco más que decir, tan sólo desear una feliz entrada de año y que sigamos hablando mucho de cine en el próximo, y por supuesto invitaros a elegir una película para este, ya acabado, 2009.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.