Mi quiniela para los Globos de Oro

Mi quiniela para los Globos de Oro

Escrito por: Carlos Villar    15 enero 2011     2 minutos

Ya tenemos encima la gala de entrega de los premios Globo de Oro que cada año otorga la asociación de la prensa extranjera de Hollywood a las mejores producciones de cine y televisión de la temporada. Una ceremonia que siempre se la ha considerado la antesala de los Oscar y que se ha ido volviendo cada vez más popular entre los seguidores del cine porque, al menos en teoría, suele ser mucho más equitativa a la hora de premiar que la Academia de las Artes.

Este año, la selección de candidatos tampoco ha defraudado, concentrando lo mejor que ha dado el cine este año y yo, como en los Oscar o en los Goya, ya he hecho mi quiniela de posibles triunfadores.

El discurso del Rey tiene todas las papeletas de alzarse con el premio a la mejor película dramática por encima de La red social, sobre todo por la magnífica labor actoral de Colin Firth, que seguramente también le haga merecedor del Globo de Oro al mejor actor en su categoría. Los chicos de Facebook, sin embargo, creo que sí harán merecedor del galardón al mejor director para David Fincher, un tipo con muchísima más personalidad que el correcto artesano Tom Hooper. Sería una verdadera sorpresa, aunque para nada inmerecida, ver premiados los enormes trabajos de Christopher Nolan o Darren Aronofsky, pero me inclino más por las otras opciones.

En el apartado de comedia o musical, The Kids are all right parece erigirse sin problemas sobre sus competidoras, al igual que Aaron Sorkin y su magnífico libreto para La red social o Toy Story 3 como película de animación, aunque para mí mereciera no sólo estar nominada; si no también ganar, en la categoría absoluta.

Michelle Williams puede dar la sorpresa como mejor actriz dramática por uno de los mejores retratos de auge y caída en una relación amorosa que he visto en mi vida, al contrario que la más que probable (y al fin, merecida) Annette Benning, en el apartado de comedia.

Biutiful, Jackie Weaver (si no habéis visto Animal Kingdom, os estáis perdiendo uno de los sleepers del año) y Christian Bale (en dura pugna con Geoffrey Rush, sobre todo si el discurso del Rey arrasa) parecen llamados a hacerse con los premios en sus respectivas categorías.

En fin, esta madrugada y de la mano del siempre inspirado Ricky Gervais saldremos de dudas.

2 comentarios

  1. Eneko Ruiz dice:

    Gran artículo ;), mi quiniela es muy parecida la verdad, aunque posiblemente cambiaría a Michelle Williams por Natalie Portman si miramos los premios anteriores, pero como a los Globos siempre les gusta diferenciarse en algo tu candidata es muy posible. Tampoco creo que Nicole Kidman esté mal colocada y podría dar la sorpresa. En ambos caso se empujarían dos muy pequeñas (y bastante dramáticas películas) de las que casi no se está hablando, y a las que vendría muy bien el galardón.

    Asímismo, Jacki Weaver va a encontrar mucha competencia en Amy Adams, Helena Bonham Carter, Melissa Leo e incluso Mila Kunis. Una de las categorías más interesantes, sin duda.

  2. Carlos Villar dice:

    Muchas gracias!
    Ya me había empapado del tuyo (que también me gustó mucho) y es verdad que coincidimos. Con Natalie Portman, visto los premios de ayer, parece que compite ella sola, pero como bien apuntas, con la tendencia a reventar pronósticos, nunca se sabe…
    En fin, mañana saldremos de dudas.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.