Millenium I, 672 páginas = 156 minutos

Si tu mesilla de noche es de las pocas que lograron escapar al bombardeo promocional exhaustivo de Millenium I, ya hay unos 10 millones que han sucumbido irremisiblemente, estás a tiempo de acercarte al cine y disfrutar de su adaptación a la gran pantalla como lo que es: un thriller policiaco intenso, bien estructurado y un poco demasiado largo. Sin embargo, si perteneces al grupo de masoquistas que primero pasa por la librería y luego por las taquillas he de advertir este de que en el caso del best-seller sueco ocurre lo mismo de siempre: se dejan cosas, añaden otras y el lector, desasosegado, se queda con la sensación de no saber muy bien por qué.
Män som hatar kvinnor (Los hombres que no amaban a las mujeres), cumple con todos los requisitos de un buen superventas: una trama bien hilada cuyo desenlace no conocemos hasta las últimas 15 páginas, personajes con los que identificarse fácilmente, relaciones interpersonales que nos son familiares, un contexto actual repleto de elementos de nuestra vida cotidiana y un final intrigante que genera multitud de opiniones y la necesidad de publicar una secuela. Además, dejando a un lado lo prototípico, el libro se adentra en el sórdido mundo de los abusos, la desigualdad y la incomprensión.
Larsson consigue en su novela dosis sorprendentemente altas de precisión a la hora de provocarnos repulsión, angustia o frustración. Sin embargo, el director simplemente se apoya en el rechazo que genera el hecho en sí mismo y nos lo muestra sirviéndose de su inercia. Con todo y con eso la película no es para levantarse de la butaca y salir corriendo. El ritmo está muy trabajado, aunque sobre algo de metraje, la banda sonora está a la altura de las circunstancias durante toda la película y la elección del reparto es simplemente magistral. La mayoría de los personajes están muy claros, aunque encontremos algunos que no sabemos muy bien qué papel juegan.
Ahora bien, cuando te sientes en la butaca y se apagan las luces debes saber a lo que te expones. Un tráiler, como todos sabemos, carecen de fiabilidad y si buscas tanto al director como a los actores para saber que han hecho anteriormente, encontrarás muy poco. Por eso presta atención querido amigo. Si las páginas de Stieg Larsson no han pasado por tus manos, podrás disfrutar de una película más que interesante. El director te presentará un casting que rezuma carisma e intensidad, un país desconocido para muchos, pero lleno de curiosidades y una historia con tintes de realidad que engancha y hace olvidar que quizás se les fue la mano con la duración.
Por otra parte, si lo que pretendes es ponerles cara a los personajes de la novela y comprobar si tu imaginación coincide con la creatividad del director te equivocas. Notarás graves ausencias, advertirás incorporaciones que no comprenderás del todo y por último, saldrás de la sala diciendo lo que todos hemos dicho alguna vez: «el libro está mucho mejor».
Críticas Estrenos Opinión Thriller #Millenium-1:-Los-hombres-que-no-amaban-a-las-mujeres