Los Minions tiñen de amarillo la taquilla

El pasado viernes 3 de julio se estrenó el esperadísimo largometraje de Los Minions, del que ya dimos buena cuenta en nuestra crítica, y estos pequeños seres amarillos han invadido nuestras taquillas como ya hicieran con nuestros corazones desde su primera aparición.
Y es que Los Minions han consiguido auparse al primer puesto de la taquilla en su fin de semana de estreno con una recaudación estimada de 5.516.480 euros y más de 850.000 espectadores, lo que supone una cuota de mercado del 62%. La recaudación estimada por cine y por pantalla es de 13.861 euros y 7.336 euros, respectivamente.
[jwplayer file=»https://www.youtube.com/watch?v=vzWZWI2UNpA»]
Estamos, pues, ante el mejor estreno de una película de Illumination Entertainment en España y ante la mejor apertura de una película de animación en los últimos seis años en nuestro país.
Los Minions ha conseguido ser la película número 1 en los 15 países en los que se ha estrenado, entre los que se incluyen Australia, Alemania, Reino Unido y Brasil. Y esto no ha parado, ya que el próximo fin de semana se estrena en Estados Unidos.
La historia de LOS MINIONS se remonta al principio de los tiempos. Los Minions empezaron siendo organismos amarillos unicelulares que evolucionaron a través del tiempo, poniéndose siempre al servicio de los amos más despreciables. Ante su incapacidad para mantener a esos amos – desde el T. Rex a Napoleón –, los Minions acaban encontrándose solos y caen en una profunda depresión.
Sin embargo, uno de ellos, llamado Kevin, tiene un plan. Acompañado por el rebelde adolescente Stuart y el adorable Bob, decide lanzarse al mundo en busca de un nuevo amo malévolo a quien sus colegas puedan seguir. El trío emprende un emocionante viaje para conseguir una jefa a quien servir, la terrible Scarlet Overkill. Pasarán de la helada Antártida, a la ciudad de Nueva York en los años sesenta, para acabar en el Londres de la misma época, donde deberán enfrentarse al mayor reto hasta la fecha: salvar a la raza Minion de la aniquilación.
Comentarios cerrados