El ministro de información nigeriano prohíbe Distrito 9

El ministro de información nigeriano prohíbe Distrito 9

Escrito por: Eduardo    22 septiembre 2009     1 minuto

La nueva película producida por Peter Jackson y dirigida por Neill Blomkamp , Distrito 9, ya tiene su prohibición oficial, algo realmente esperado por ellos seguramente. La dureza de la realidad que expone en la película, los conflictos raciales y las bandas de nigerianos que dominan el mercado negro dentro del distrito 9 han hecho que la nación nigeriana se sienta ultrajada. En palabras de su ministro de información:

Nos sentimos mal a este respecto porque la película denigra la imagen de los nigerianos, poniéndonos como criminales caníbales, y a nuestras mujeres como prostitutas que se acuestan con seres extraterrestres. He escrito formalmente a Sony Pictures para que se disculpen por este ataque a la imagen de la nación nigeriana

No se qué connotaciones quería inculcar Blomkamp en la película, ni porqué eleigió a los nigerianos y no a otra nación, si eso tiene que ver en el mensaje que quiere mandar a través de su film. Desde luego era evidente que el gobierno nigeriano se iba a enfadar po este asunto. Lo políticamente correcto a veces resulta ridículo: es una película futurista y de ciencia ficción.

A tal extremo llegamos en esta cruzada por los derechos humanos que en un videojuego que se desarrolla en Nueva Orleans los derechos humanos denunciaron porque había muchos zombies (de eso trata el juego) negros entre la población. Negros en Nueva Orleans, que querían, ¿qué hiciesen a todos los zombies blancos? Entonces denunciarían porque no han tomado en consideración a la población negra.

Vía Slashfilm.com

un comentario

  1. Eneko Ruiz dice:

    Como bien dices Edu, lo políticamente correcto a veces resulta ridículo. En el estreno estadounidense de Ensayo Sobre la Ceguera en cines, las asociaciones de ciegos se manifestaron frente a los cines y boicotearon porque decían que la obra los pintaba como unas criaturas violentas y sádicas. De lo que se olvidaron es de que la historia no crítica a nadie por ser invidente sino que es un simple retrato de la humanidad.

    Lo de quejarse por todo es una cosa que está muy de moda, y se saca todo de quicio por la corrección política, al final no podremos hablar por no ofender a los mundos.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.