Mueren Anne Francis y Pete Postlethwaite, esas caras me suenan

El mundo de Hollywood comienza el año con lágrimas a causa de las muertes este fin de semana de dos actores que, pese a que nunca fueron estrellas, tenían una cara muy reconocible dentro de la historia del celuloide. El cáncer se llevó el domingo a la estrella de culto Anne Francis y al imparable británico Pete Postlethwaite, uno de estos secundarios (que no segundones) que engrandecen toda la producción por las que pasa. La primera murió a los 80 años en su casa de retiro en Santa Bárbara, por culpa de un cáncer de páncreas; y el segundo deja la vida a los jóvenes 64 en un hospital de Shropshire (Inglaterra), dejando atrás una larga y continuada carrera que le ha llevado a aparecer en tres filmes a lo largo 2010, aún cuando su lucha con la enfermedad ya era notable.
Actor formado en Shakespeare, intérprete tardío (previamente fue profesor), nominado al Oscar y descrito por Steven Spielberg como «el mejor actor del mundo«, Postlethwaite se había dejado ver últimamente en The Town: Ciudad de Ladrones, Furia de Titanes y Origen, aunque siempre será recordado por En el nombre de la Rosa, donde por dar la réplica a Daniel Day-Lewis llegaría hasta la máxima gloria de la meca del cine (con un premio arrebatado por Tommy Lee Jones y su El Fugitivo).
Spielberg lo dirigió en El mundo perdido: Jurassic Park y Amistad, pero no fue con el único director de prestigio con el que cruzaría su camino. Bryan Singer lo convirtió en abogado para Sospechosos Habituales; Baz Luhrmann utilizó su experiencia con el literato británico para su modernista Romeo y Julieta, de William Shakespeare; David Fincher lo rapó para introducirlo en el universo Alien en su muy olvidable tercera entrega; y la lista sigue y sigue… Un trabajador nato al que revisitaremos en 2011 gracias a Killing Bono (lo tenéis en un par de segundos en el minuto 1:31 del tráiler):Pese a que Anne Francis fuera una actriz de televisión (en un tiempo donde la línea todavía estaba muy marcada), los fans de la ciencia-ficción siempre la recordarán gracias a su sexy e ilusa Altaira de Planeta Prohibido (Forbidden Planet), pareja romántica del recientemente fallecido Leslie Nielsen. En 1965 La Rubia Peligrosa de Aaron Spelling puso su belleza y talento en la mira del público generalista, y le concedió un Globo de Oro a la que seguirían todo tipo de invitaciones televisivas y apariciones cinematográficas en Funny Lady o Pescador Pescado. Su último papel también fue en la pequeña pantalla, en un episodio de 2004 de la policíaca Sin Rastro. Sin embargo, siempre ocupará un pedacito del corazón de los cinéfilos gracias a ser la protagonista de una de las líneas de la genial canción introductoria de The Rocky Horror Picture Show: «Anne Francis stars in Forbidden Planet…»
Vía | The Hollywood Reporter