Nightcrawler, hasta dónde llegarías por la audiencia

Nightcrawler, hasta dónde llegarías por la audiencia

Escrito por: Fercatodic   @Fercatodic    30 enero 2015     2 minutos

Louis Bloom es un joven sin empleo ni escrúpulos que decide adentrarse en el mundo del periodismo sensacionalista tras ser testigo de un brutal y sangriento accidente. La venta de estas imágenes a las cadenas de televisión se convierte en un buen negocio.

Louis Bloom (Jake Gyllenhaal) es un joven sin empleo ni escrúpulos que decide adentrarse en el mundo del periodismo sensacionalista tras ser testigo de un brutal accidente.

Poco a poco irá creciendo su ambición hasta ser capaz de cualquier cosa para lograr su objetivo de ser alguien en el mundo de la televisión.

[jwplayer file=»https://www.youtube.com/watch?v=OGP02DvsqXc»]

Nominada al Oscar de mejor guión original, escrito por Dan Gilroy (autor entre otras de Acero puro o El legado de Bourne), quien también la dirige. Esta dura película trata, básicamente, de un sociópata sin escrúpulos ni apego por ningún ser humano, que hará cualquier cosa para conseguir sus objetivos.

Nightcrawler, hasta dónde llegarías por la audienciaEn un principio puede parecer que la trama principal es la reflexión y al análisis sobre los límites morales y éticos de las cadenas de televisión, obsesionadas por conseguir mejorar constantemente sus datos de audiencia sin importar los métodos empleados para lograrlo.

No obstante lo cierto es que es simplemente la historia del protagonista, magníficamente interpretado por Gyllenhaal, y el análisis de su personalidad, acechante y amenazadora. Es cierto que el juego (comercial y de seducción) entre el protagonista y el personaje interpretado por Rene Russo es jugoso, pero su única finalidad es demostrar la fría inteligencia del depredador que es Bloom.

Gilroy nos cuenta la historia desde el punto de vista del protagonista, por lo que tiene un ritmo calmado, pausado (como el felino a punto de saltar sobre su presa), excepto esas pocas ocasiones que, como Bloom, se deja llevar por sus instintos y acelera, siempre a favor de la narración. Es precisamente este ritmo premeditadamente lento el que aumenta la tensión de un thriller que, de otra manera, podría haber sido mucho más mediocre.

Nightcrawler, hasta dónde llegarías por la audiencia

Este ritmo, esta forma de mostrarnos la acción, deteniéndose en cada plano y cada secuencia, acariciando la acción, hace que el espectador permanezca alerta, impaciente, esperando la inevitable explosión argumental, que puede llegar o no, porque el director juega con nosotros en este sentido, mostrándonos retazos, señales de ciertas acciones que no vemos porque ocurren fuera de cámara, durante las elipsis del guión, pero que los diálogos (densos, rápidos y ágiles) nos dejan bien claro.

Nightcrawler, hasta dónde llegarías por la audiencia

En resumen, un buen thriller, con una muy buena interpretación del protagonista que, además, nos ofrece una crítica de los medios de comunicación actuales, cada vez más despiadados y manipuladores.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.