Nominaciones a los Goya 2010, Balada Triste de Trompeta y Pan Negro para un año descafeinado

Escrito por: Eneko Ruiz    11 enero 2011     7 minutos

Jorge Sanz y Marta Etura presentan las candidaturas a los Goya

Marta Etura y Jorge Sanz – resucitado gracias a la magnífica ¿Qué fue de Jorge Sanz?– leían esta mañana a las 11 (del 11 del 1 del 2011) las nominaciones a la vigesimo-quinta edición de los Goya, que se celebrará el domingo 13 de febrero por primera vez en el Teatro Real y presentado por Andreu Buenafuente, quien sorprendió el año pasado a con una gala fresca y rápida con grandes datos de audiencia. Sin embargo, aquella vez el cine español acababa 2009 en una de las mejores formas de su historia, con excelentes datos de taquilla y un interesante grupo de películas (Celda 2011, El Secreto de sus Ojos o Ágora) que habían agradado a crítica y público. El 2010 no ha podido ser tan brillante, ya que ni las películas más cinéfilas han logrado tan buena recepción profesional como era esperado, ni las palomiteras han logrado empujar la muy floja cuota de pantalla.

Vapuleada al mismo nivel que alabada, Balada Triste de Trompeta y el director de la Academia Álex de la Iglesia se presenta como favorita con 15 nombramientos, a la espera de que pueda darle un último empujoncito en una taquilla donde no ha funcionado pese a suconstante promoción. A las que sí les puede venir bien, financieramente hablando, este reconocimiento es a la catalana Pa Negre (14 nominaciones) de Agustí Villaronga y a nuestra enviada a los Oscars, También la Lluvia (10) de Icíar Bollaín (la vice-presidenta), que acaba de estrenarse con inesperados y gratificantes datos.

Por otro lado, y pese a que el guionista Chris Sparling haya tenido alguna bronca con la organización de la Academía de EEUU (dado que su agencia mandó cartas a los académicos pidiendo directamente su voto para los Oscars, incumpliendo la normativa), puede consolarse con el abrazo del cine español que entrega 10 nombramientos a su Buried, gracias sobre todo al excelente trabajo de ambientación, montaje y fotografía de Rodrigo Cortés y su equipo. La candidata a los Oscars por parte de Méjico Biutiful también recibe 8 nominaciones capitaneadas por Alejandro González Iñarritu y un seguro ganador Javier Bardem que parece que se quedará con las manos vacías al otro lado del Atlántico, a pesar de la excelente campaña que está llevando a cabo y el apoyo de su gremio.

Junto a él, en la categoría de mejor actor, aparece la estrella internacional obligatoria que durante los últimos años ha hecho brillar la alfombra verde. Tras saludar a Viggo Mortensen o Benicio del Toro, ahora es el turno de dar la bienvenida a Ryan Reynolds, con la que posiblemente sea la mejor interpretación de su carrera. La misma categoría deja fuera caras esperadas como las de el divertido y perturbador Carlos Areces (superior a su co-protagonista) y Gael García Bernal. En la listas de actores y actrices aparecen nombres obligatorios como Eduard Fernández, Luis Tosar, Pilar López de Ayala, Sergi López, Emma Suárez y Belén Rueda, y una inclusión tan extraña como la de Terele Pávez sin siquiera tres minutos del metraje de Balada, donde aparecen nombres mucho más validos para ser candidatos.

Como curiosidad queda la candidatura del Goya al mejor guion original, incluyendo a un mejicano, un escocés (nacido en Calcuta y residente en España) y un estadounidense. Evolucionar, o morir, y un poco de variedad para huir de los nombres de siempre. En guion original, en cambio, tenemos 3 Metros sobre el Cielo, algo que nos deja sin palabras. Olvidadas quedan, por su parte, películas sleeper como Entre Lobos, Carne de Neón o Bon Appetit, les faltaba el renombre y era algo más para elegir entre lo poco potable que deja este año.

Mejor película

Balada Triste de Trompeta
Buried
Pan Negro
También la lluvia

Mejor dirección

Rodrigo Cortés por Buried
Agustí Villaronga por Pan negro
Icíar Bollaín por También la lluvia
Álex de la Iglesia por Balada triste de trompeta

Mejor actor

Antonio de la Torre por Balada triste de trompeta
Javier Bardem por Biutiful
Ryan Reynolds por Buried
Luis Tosar por También la lluvia

Mejor actriz

Elena Anaya por Habitación en Roma
Emma Suárez por La mosquitera
Belén Rueda por Los ojos de Julia
Nora Navas por Pan negro

Mejor actor de reparto

Eduard Fernández por Biutiful
Álex Angulo por El gran Vázquez
Sergi López por Pan negro
Karra Elejalde por También la lluvia

Mejor actriz de reparto

Terele Pávez por Balada triste de trompeta
Ana Wagener por Biutiful
Pilar López de Ayala por Lope
Laia Marull por Pan negro

Mejor actor revelación

Juan Carlos Adubiri por También la lluvia
Francesc Colomer por Pan negro
Manuel Camacho por Entrelobos
Oriol Vila por Todas las canciones hablan de mí

Mejor actriz revelación

Aura Garrido por Planes para mañana
Carolina Bang por Balada triste de trompeta
Marina Comas por Pan negro
Natasha Yarovenko por Habitacíón en Roma

Mejor dirección novel

David Pinillos por Bon Apetit
Emilio Aragón por Pájaros de papel
Juana Macías por Planes para mañana
Jonas Trueba por Todas las canciones hablan de mí

Mejor película europea

El escritor de Roman Polanski
El discurso del Rey de Tom Hooper
La cinta blanca de Michael Haneke
Un profeta de Jacques Audiard

Mejor película hispanoamericana

Contra corriente
El hombre de al lado
El infierno
La vida de los peces

Mejor película de animación

Chico y Rita
El tesoro de Midas
Las aventuras de Don Quijote
La tropa de trapo en el país donde siempre brilla el sol

Mejor película documental

Bicicleta, cuchara, manzana
Ciudadano Negrín
María y yo
How much does your building weigh, Mr. Foster?

Mejor guion original

Álex de la Iglesia por Balada triste de trompeta
Alejandro G. Iñarritu, A. Bó y N. Giacobone por Biutiful
Paul Laverty por También la lluvia
Chris Sparling por Buried

Mejor guion adaptado

Agustí Villaronga por Pan Negro
Julio Medem por Habitación en Roma
Ramón Salazar por 3 Metros sobre el Cielo
Jordi Cadena por Elisa K

Mejor fotografía

Pan Negro
Buried
Balada triste de trompeta
Biutiful

Mejor montaje

Balada triste de trompeta
Tambien la lluvia
Buried
Biutiful

Mejor dirección de producción

Pan Negro
También la lluvia
Lope
Balada triste de trompeta

Mejor dirección artística

Pan Negro
Biutiful
Lope
Balada triste de trompeta

Mejor vestuario

Pan Negro
Balada triste de trompeta
También la lluvia
Lope

Mejor música original

Balada triste de trompeta de Roque Baños
Biutiful de Gustavo Santaolalla
Buried de Víctor Reyes
También la lluvia de Alberto Iglesias

Mejor canción original

“In the loop of mountain” de Buried
“Loving’s strangers” de Habitación en Roma
“Que el soneto nos tome por sorpresa” de Lope
“No se puede vivir con un Franco” de Pájaros de papel

Mejores efectos especiales

Balada triste de trompeta
Buried
También la lluvia
Lope

Mejor maquillaje y peluquería

Balada triste de trompeta
Lope
Pan Negro
También la lluvia

Mejor sonido

Balada triste de trompeta
Buried
Pan Negro
También la lluvia

Mejor cortometraje de ficción

Adiós papá, adiós mamá
El orden de las cosas
Una caja de botones
Zumo de limón

Mejor cortometraje de animación

Exlibris
La bruxa
La torre del tiempo
Vicenta

Mejor cortometraje documental

El cine libertario: Cuando las películas hacen historia
El pabellón alemán
Memoria de un cine de provincias
Un dios que ya no ampara

Vía | El País

un comentario

  1. rudsen dice:

    La decisión de la «Academia» está siendo muy polémica. Además de premiar a una película fracasada en taquilla como Balada triste (costó 6 millones y recaudará como mucho 2 millones) hay que decir que este año se ha seguido con la tradición desde sus origenes de no premiar jamás ningún director o película de Andalucía, Canarias o Extremadura. Además en uno de los peores años en taquilla del cine español los goya ningunean a las dos películas mas taquilleras: 3 metros sobre el cielo y entrelobos. Completo fiasco y lio tremendo para el todavía director de la Academia.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.