Palmarés de SEMINCI 2015

Tras diez días de intensa actividad, el sábado 31 de octubre se han entregado los premios de la SEMINCI 2015, la Semana Interncional de Cine de Valladolid, que ha celebrado su 60º aniversario este año. El Festival ha contado con la presencia de Juliette Binoche, quien recibió la Espiga de Oro de Honor durante la gala de clausura. La actriz francesa es una de las protagonistas de la última película de Isabel Coixet, Nadie quiere la noche, quien estuvo a su lado durante la ceremonia.
Durante los días del Festival no solo se han proyectado decenas de películas, las que optaban a premio en la sección oficial, y las que no lo hacían, además de cortometrajes, documentales y una intensa agenda de mesas redondas (como a la que acudió Cinetelia como participante) y clases magistrales de directores como Fernando Trueba o Guillermo Fesser.
Los premios del festival
En la gala de clausura de la SEMINCI se entregaron también los premios de las diferentes secciones que conforman el Festival y que han sido los siguientes:
- Espiga de Oro al Largometraje: Rams (El valle de los Carneros), de Grímur Hákonarson (Islandia, 2015)
- Premio «Miguel Delibes» al mejor guión: Aurora. Rodrigo Sepúlveda. Chile 2014
- Espiga de Plata Largometraje: Mustang Deniz Gamze Ergüven. Turquía, Francia, Alemania, Catar. 2015
- Premio «Pilar Miró» al Mejor Nuevo Director: Grímur Hákonarson y Deniz Gamze Ergüven.
- Premio al Mejor Director: Naomi Kawase (Una pastelería en Tokio)
- Premio al Mejor Actor: Gunnar Jonnson (Fúsi)
- Premio a la Mejor Actriz: Charlotte Rampling (45 Days)
- Premio Mejor Dirección de Fotografía: Shai Goldman (Tikkun)
- Premio EFA Short Film Nominee Valladolid: El Adiós. Clara Roquet. España
- Espiga de Oro Cortometraje: El Adiós. Clara Roquet. España
- Espiga de Plata Cortometraje: Tank, de Raoul Servais (Bélgica) y Café frío, de Stéphanie Lansaque, François Leroy (Francia)
- Premio del público Sección Oficial: Mustang, de Deniz Gamze Ergüven. Turquía, Francia, Alemania, Catar. 2015
- Premio de la Juventud de la Sección Oficial: Rams (El Valle de los Corderos), de Grímur Hákonarson. Islandia. 2015
- Premio FIPRESCI: Mustang, de Deniz Gamze Ergüven. Turquía, Francia, Alemania, Catar. 2015
- Sociograph Award: Mustang, de Deniz Gamze Ergüven. Turquía, Francia, Alemania, Catar. 2015
- Mejor Largometraje Punto de Encuentro: Dos noches hasta la mañana, de Mikko Kuparinen. Finlandia, Lituania. 2015
- Mejor Cortometraje Europeo Punto de Encuentro: Peinado Nkosi, de Frederike Migom. Bélgica.2015
- Premio La Noche del Corto Español: 3.000 Noches, de Mai Masri. Palestina, Líbano, Francia. 2015
- Premio de la Juventud Punto de Encuentro: Cuidados a domicilio, de Slávek Horák. República Checa. 2015
- Primer Premio Tiempo de Historia: La Granja del Paso, de Silvia Munto. España. 2015
- Segundo premio Tiempo de Historia: Soy el pueblo, de Anna Roussillon.Francia. 2014
- Premio Castilla y León en Corto: El Pescador, de Alejandro Suárez Lozano. España. 2015
- Premio SEMINCI Joven: Mustang, de Deniz Gamze Ergüven. Turquía, Francia, Alemania, Catar. 2015
- Mejor Documental Nacional de Doc. España: Filosofía entre rejas, de Gilbert Arroyo y Marc Parramon. España. 2015
- Mención Especial DOC. España: Frankenstein 04155, de Aitor Rei. España. 2015 y La Selva Inflada, de Alejandro Naranjo. Colombia, España. 2015
Comentarios cerrados