Pancho, el perro millonario, simpática aventura infantil

Pancho, el perro millonario, simpática aventura infantil

Escrito por: Fercatodic   @Fercatodic    5 junio 2014     2 minutos

Algunos recordarán aquella serie de ingeniosos anuncios publicitarios sobre la Lotería Nacional en la que el dueño de un pequeño perro tenía muy bien amaestrada a su mascota: le traía el periódico, las zapatillas, hacía las tareas del hogar e incluso iba a comprar la lotería… hasta que recogió en nombre de su amo un décimo premiado y se fugó al convertirse en un perro millonario.

Este perrito, Pancho en la ficción, ha vuelto unos años después con su propio largometraje al más puro estilo cine familiar destinado, sobre todo, a los más pequeños de la casa aunque con algunos guiños disfrutables por los padres.


Veamos el argumento: Pancho vive gozando de la buena vida y de los caprichos más extravagantes desde que un billete de lotería cambió su vida para siempre. Su secretario personal, Alberto, le administra su inmensa fortuna e intenta que se convierta en un perro rico responsable y que abandone su vida de derroches y caprichos… aunque sin demasiado éxito. Llega un buen día Montalbán, un multimillonario sin escrúpulos decidido a convertir a Pancho en una estrella de la industria del juguete. Montalbán ve sus planes frustrados y decide hacerse con Pancho por las buenas o por las malas. A partir de ese momento Pancho descubrirá los peligros de la vida real, llena de situaciones inesperadas y trepidantes que le harán conocerse mucho mejor y descubrir que la verdadera riqueza no se encuentra en las posesiones materiales sino en la amistad.

Con esta sencilla premisa el director y guionista Tom Fernández (¿Para qué sirve un oso?, La torre de Suso y guinista de 7 Vidas) ha realizado una simpática película familiar con un perro como protagonista. Un perro que no habla, pero que conduce, cocina, juega a los videojuegos…
Pancho, el perro millonario, simpática aventura infantil
Totalmente blanca, nos encontramos ante una comedia surrealista (ya desde la idea inicial), aliñada por personajes totalmente arquetípicos: la guapa mala que al final se hace buena y se queda con el chico; el héroe íntegro en todos los aspectos; el malvado, millonario sin escrúpulos; los sicarios, uno bruto y tonto y otro algo más avispado pero poco, etc. Y el protagonista, un pequeño y pícaro perro que a pesar de sus travesuras se hace querer.
Pancho, el perro millonario, simpática aventura infantil
No podemos pedir más a esta película, ideal para llevar a nuestros pequeños que disfrutarán de lo lindo con las muchas y variadas travesuras del cánido protagonista y, por supuesto, con su moraleja final.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.