Paranormal Activity, depende demasiado del grado de sugestión del espectador

El drama surge al ver la cinta, y sobre todo por recordar los más de cinco euros que abonaste en taquilla. El problema no es que alcance tus expectativas, la cuestión es que alguien ha generado una mentira publicitaria en torno a esta película, que te sume en un estado en el que te sientes estafado. En resumidas cuentas, nos encontramos una gran cinta en proporción a su presupuesto, pero que a mi personalmente no me ha generado ansiedad, ni sobresaltos, solo aburrimiento.

La premisa inicial es muy interesante, tenemos una pareja que decide grabar unos extraños sucesos que ocurren en su casa mientras duermen. Hasta aquí todo perfecto, el plano fijo con gran angular del dormitorio es genial. Te deja aturdido, atrapado, no puedes dejar de mirar la pantalla buscando el más mínimo cambio en la imagen. Además, a toda esta escena se le añade una especie de ansiedad, que te atrapa y no te deja escapar, porque sabes que si pasa algo no te lo vas a perder. Esto ocurre la primera noche, bastante mérito tiene crearte una especie de terror subyacente sin tener que mostrar nada, solo silencio y una pareja acostada en la cama.
El problema llega en las noches que le siguen, se empieza a notar pesadez y aburrimiento. Le hubiera bastado a Oren Peli con las escenas de cámara fija para tener su película de terror, pero entonces se encontraría con falta de metraje y para rellenar, en mi opinión fastidia el experimento. Entre noche y noche, nos ofrece cámara en mano la vida cotidiana de la pareja para que simpaticemos con ellos. Pero no es necesario crearte empatía con la pareja, ni sentirte identificado con ellos para generar angustia y terror. Este amento de metraje hace la película aun más aburrida y vacía si cabe. Minutos poco interesantes, que poco aportan a la trama, por otro lado inexistente.
Tras la experiencia de REC, película que me hizo agarrar bruscamente a la butaca en más de una ocasión, encuentro a Paranormal Activity muy aburrida y sosa. Además si comparo el ambiente generado en el cine, son totalmente opuestos. En esta ocasión solo escuche algunos bostezos y otros comentarios de aburrimiento entre el público, muy alejado de lo que vi en la promoción. Ni un solo grito, nadie agarrado a su pareja, ni atisbo de miedo en la sala. Al llegar los créditos, resonó detrás mía un comentario que representaba el sentir general: “¡Qué estafa!, vaya truñaco por cinco euros”. Un poco soez, pero recibió muchas miradas de aprobación de los asistentes.
El tratamiento por parte de la crítica estadounidense a sido sublime, aun no me creo el 83% de RT. Pero lo que no entiendo son críticos que la califican como la mejor película de terror de todos los tiempos, una cosa es que subjetivamente pueda haber disparidad de opiniones en cuanto al terror generado por la cinta, y otra encumbrarla de esa manera tan definitiva.
Otros factores también influyen en el resultado, sobre todo para los que han asistido a los cines españoles. El doblaje es de un nivel bajísimo, y aunque soy defensor de la versión original, normalmente en el cine el nivel de doblaje es muy superior a lo que pude ver. Pero sobre todo me ha impactado el final, supuestamente es un final alternativo que ha grabado Steven Spielberg, pero el autor es lo de menos. Justo después de salir del cine busque el primer final en la red, mi sorpresa fue enorme, ya que el original le da muchísimo más sentido a la película además de ser más impactante.
Se pueden sacar muchas conclusiones de un visionado de estas características. Incluso podríamos discutir sobre la subjetividad del miedo generado en una película de terror según qué persona. Y claro que no vamos a desmerecer un genial trabajo hecho con tan pocos medios. Los planos fijos del dormitorio crearon esa emoción que te prepara para el momento de terror, pero queda muy lejos de estimular un verdadero horror sobrenatural, falla en demasiados aspectos. Fueron 90 minutos de expectación esperando lo que nunca llegó. Depender tanto del grado de sugestión de una persona es su gran fallo.
4 comentarios
No coincido con el critico que escribió este articulo. Vi la película y creo que tiene un conjunto de todos los miedos de una persona… Los ruidos, el no saber que pase detrás de la puerta, el pánico.
Es una de las mejores películas que vi.
la verdad vi esta pelicula y no me asusto en absoluto….
capaz sea xq esa noche me sentia mal y tuve q salir de la sala a vomitar!! Si fue asqueroso!! xro me aburria mucho!!! claro q si eso mismo,los ruidos, etc; me pasara a mi me cagaria toda!!! Xro igual no me gusto….
La película me pareció muy buena ya que es diferente a las demás por que viene a hacer un vídeo casero….
Si no la viste aun te la recomiendo
I,LOVE 10