¿Por qué ‘Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1’ es tan aburrida?

Ayer viernes se estrenó en cines españoles Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2. La película cierra la saga protagonizada por Katniss Everdeen en su lucha contra el Capitolio. Aprovechamos la ocasión para repasar Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 sin spoilers antes de acudir al cine este fin de semana.
«El libro es mejor«. La manida frase se refiere a la mayor cantidad y calidad de detalles, escenas y profundidad en las historias narradas en novelas frente a sus adaptaciones cinematográficas. Todos la hemos soltado alguna vez en tertulias post-palomitas, sin parar a pensar que las dinámicas narrativas -construcción de personajes, velocidad de acción, técnica- son diferentes en canales diferenciados. Un libro no es una película. Ni viceversa. Y es mejor que siga siendo así.
Quienes abominan contra las adaptaciones que no incluyen esa preciosa escena o alteran ese capítulo tan especial encontrarán en Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 un motivo para agachar la cabeza. La película sigue paso a paso los capítulos ideados por Suzanne Collins. Y por ello es tan aborrecible.
La novela Sinsajo cuenta con dos partes diferenciadas. La primera nos muestra a una Katniss aturdida, dolida, confusa. Su empeño consiste en hablar con todos los habitantes bajo tierra que encuentra, grabar ‘propos’ que colar en las redes del Capitolio durante sus excursiones y esconderse en armarios. La segunda mitad del libro incluye más acción bélica, intensidad y emoción. Desde el primer momento no parecía buena idea dividir Sinsajo en dos películas de igual duración.
Pero alguien apretó el botón y aquí estamos. Frente a dos horas insulsas entre barracones y llantinas, desgastando nuestro reloj de tanto mirarlo de soslayo. Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 no es una película. Es media película extendida. La buena noticia es que la segunda parte -ya en cines, recuerdo- debe ser más entretenida y versátil. O no. Ya veremos.
Desde la productora Lionsgate contaron con el director de la exitosa Los juegos del hambre: en llamas para tratar de repetir aceptación. Francis Lawrence entiende que el propósito de la cinta falla, pues alarga las escasas escenas de acción con que cuenta e incluso añade una que en la novela apenas se dibuja.
No todo es negativo, sin embargo. Algunas luces brillan entre la maraña de escenas soporíferas. Nos referimos al fallecido Philip Seymour Hoffman en su papel de Plutarch. Más que creíble, de mirada pícara y media sonrisa cómplice, el actor pesa en la cinta. Pero sobre todo hablamos de Julianne Moore en su rol de implacable Presidenta Coin. Gélida como un témpano, dura, calculadora. Lo borda. Las espontáneas apariciones de la oscarizada actriz son lo mejor de la película, y dejan en evidencia el trabajo del trío protagonista.
Josh Hutcherson mantiene en este título su menor protagonismo en toda la saga, con escenas salpicadas por todo el metraje por exigencia del guión. Sin embargo realiza un trabajo correcto, a la altura. Liam Hemsworth en cambio tiene más importancia en su traje de Gale. El sentimiento encontrado que este personaje suscita en la novela (¿me apiado de él?¿Lo odio?) se suprime en la adaptación, pasando a un rol de acompañante chulesco que no invita al espectador a compadecerle o tratar de entenderle.
Y Jennifer Lawrence. ¿Es la actriz idónea para el papel? En Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 llegamos a dudarlo. En los momentos de meditación y apasionamiento Lawrence cumple bien, la seguimos y respetamos. Es en las escenas trágicas, donde debe evocar recuerdos dolorosos o miedo, donde se nos cae. No logra transmitir con la misma intensidad, con reacciones bien comedidas, bien artificiales. Queremos destacar la labor interpretativa de Woody Harrelson como Haymitch y Donald Sutherland como el Presidente Snow -guau, qué miedito-.
Hemos aprendido la lección. No queremos ver películas idénticas al libro. Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 1 es aburrida. No eran necesarias dos películas, sino una en la que se eliminase lo circunstancial, lo accesorio. Como siempre ha hecho Hollywood. Solo queda acudir a nuestra sala de cine más cercana y comprobar si Los juegos del hambre: Sinsajo – Parte 2 mejora el precedente o si preferíamos los buenos tiempos en que Snow todavía organizaba Juegos del Hambre.
Más en Cinetelia | Jennifer Lawrence quiere dirigir una comedia
Ciencia-Ficción Opinión #Francis-Lawrence #Jennifer-Lawrence #Josh-Hutcherson #julianne-moore #Liam-Hemsworth #Philip-Seymour-Hoffman
Comentarios cerrados