Pre-premios, la antesala de los Oscars (IV): The Artist, Terrence Malick y Los Descendientes encandilan a la crítica en un domingo movido

A tan solo cuatro días de las siempre prometedoras (y habitualmente polémicas) nominaciones de los Globos de Oro, ayer se anunciaron en las diferentes sedes de críticos estadounidenses algunos de los honores cinematográficos más importantes de la temporada de premios. Con los Oscars en la mente de todos, The Artist logró levantarse con el premio a mejor film según las asociaciones de Boston y New York en su vertiente online, mientras que Los Descendientes de Alexander Payne hizo lo propio en el club de Los Ángeles. Dos semi-comedias muy distintas que comienzan a despuntar sobre otras obras también constantemente mencionadas como El árbol de la vida y La invención de Hugo.
Asimismo, Martin Scorsese (mejor director en Boston), Terrence Malick (LA y San Francisco) y Michel Hazanavicius (NY online) toman la cabeza del grupo de cineastas más agasajados. En el terreno interpretativo, sin embargo, la cosa está más repartida, entre toda una serie de veteranos y conocidos actores. Este año, no es momento para jóvenes promesas, al parecer.
Empezando por los críticos cinematográficos de Los Ángeles, los californianos han tenido a bien el considerar a Michael Fassbender el mejor actor del año, gracias a su trabajo en Shame (su candidata mejor posicionada), X-men: Primera Generación, Un Método Peligroso y Jane Eyre. Casi Nada. Su homólogo secundario es Christopher Plummer, cuyo papel en Beginners es, sin duda, uno de los favoritos del año. Les siguen de cerca las caracterizaciones de Michael Shannon en Take Shelter y Patton Oswalt en Young Adult, dos character actors a los que no hay que menospreciar. En el terreno femenino sorprende la japonesa Jeong-hie Yun, por su rol en Poetry, y la omnipresente secundaria revelación Jessica Chastain, vista en El árbol de la vida, Coriolanus, La deuda, Take Shelter, Criadas y Señoras y Texas Killing Fields. Kirsten Dunst, por Melancolía y Janet McTerr por Albert Nobbs se quedan a las puertas. Además, el guion de la afgana Nader y Simin, una separación, sigue haciéndose notar, y Rango destaca entre las cintas animadas. Podéis echar un vistazo a todos los premiados aquí.
Volando hacia la Costa Este, en Boston no han querido olvidarse de su deporte favorito y conceden a Brad Pitt el nombramiento como mejor actor por Moneyball -que también gana el de mejor libreto-, al mismo tiempo que Albert Brooks protagoniza el gran resurgimiento de la temporada, llevándose otra mención por su trabajo en Drive. Michelle Williams y su Monroe de Mi semana con Marilyn y Melissa McCarthy y su divertidísimo y camaleónico rol en La Boda de mi mejor amiga alcanzan los honores a las actrices. Todos los vencedores a un click.
Además de cubrir de gloria a Malick, San Francisco se atreve con Gary Oldman, por El Topo, y Tilda Swinton, por We Need to Talk about Kevin. Dos claros favoritos que, sin embargo, no están recibiendo el trato merecido, salvo en contadas ocasiones, y es que la competición este año es muy dura. Vanessa Redgrave y su matriarcal papel de Coriolanus y Brooks se convierten en secundarios favoritos, y Margin Call y Rango reciben menciones en guion y animación, respectivamente. Al resto, echad un vistazo por vosotros mismos.
No menos importante es la crítica online neoyorquina que concede a Michael Shannon, y su religioso papel de Take Shelter, su primer premio de la temporada, frente a frente a la veterana Meryl Streep, que parece que brilla con su Thatcher de La Dama de Hierro. Los recurrentes Brooks, McCarthy y Chastain tampoco son olvidados, como no lo hacen con el guion de Alexander Payne para Los Descendientes. Tintín, por fin, alcanza a ver un merecido premio a mejor animación, aunque War Horse del mismo Spielberg sigue con un enorme rosco. Todos los nombramiento aquí.
Conclusiones (termómetro de la carrera)
Este apasionante y completo domingo deja, por lo tanto, varias conclusiones cara a los Oscars. A estas alturas del juego, podríamos asegurar que The Artist, Los Descendientes, Hugo y El Árbol de la vida tienen un hueco asegurado en la categoría a mejor película. A los que podríamos sumar en breve las posibles War Horse, El Hombre que no amaba a las mujeres, Midnight in Paris, Tan fuerte, tan cerca y Moneyball, entre otras. Los directores favoritos, por otra parte, son en este momento Malick, Scorsese, Hazanavicius y Payne, con la posible entrada de Spielberg o Stephen Daldry.
En cuanto a actores, la quiniela vendría a estar formada por Michel Fassbender, George Clooney, Brad Pitt, Jean Dujardin, Leonardo DiCaprio y Gary Oldman. Streep, Williams y, en menor medida, Glenn Close siguen como actrices favoritas, aunque Swinton, Viola Davis, Charlize Theron, Elizabeth Olsen y Dunst cada vez son más peligrosas. La carrera de secundarios está casi cerrada gracias a veteranos de lujo como Albert Brooks, Plummer, Max Von Sydow, Kenneth Branagh y Nick Nolte, mientras que Vanessa Redgrave, Octavia Spencer, Shailene Woodley y Jessica Chastain (incluso la cómic McCarthy) siguen sonando para el homónimo femenino.
Todos nombres brillantes que harán la ceremonia de este año una de las más «estrelladas» en tiempo, una que todavía tiene todo por decidir y que cambia de manos a cada día que pasa. Tengan una feliz carrera.
En Cinetelia | Melancolía vence en los Premios Europeos
Más información | Los favoritos de la NBR
Más información | Spirit y Gotham
Comedia Drama Noticias Premios #albert-brooks #brad-pitt #christopher-plummer #El-Árbol-de-la-Vida #gary-oldman #hugo #la-invención-de-hugo #los-descendientes #martin-scorsese #meryl-streep #michael-fassbender #Michel Hazanavicius #rango #terrence-malick #The Artist #Tilda-Swinton