Primer tráiler y cartel de ‘7 años’, la primera película producida por Netflix España

Hace algún tiempo la compañía Netflix abandonaba los temores de años precedentes e instalaba su videoclub online en España con un catálogo bien dotado aunque insuficiente en un primer momento. Con una clara preferencia por producciones anglosajones y algo de nuestro cine, los responsables de la marca en España han decidido dar un paso adelante y copiar la estrategia llevada a cabo en otras regiones.
Ésta pasa por producir sus propias películas y ponerlas a disposición del cliente en la plataforma. Hoy mismo hemos podido visualizar el primer adelanto en formato tráiler de la que se constituirá como la primera película producida por Netflix en nuestro país. Se trata de 7 años, y junto a éstas líneas podéis observar el póster desvelado. Si pincháis sobre él lo tendréis a un tamaño mayor del actual.
Se trata de un thriller con tintes dramáticos dirigido por el realizador español Roger Gual, responsable de Smoking room (2002) o Remake (2006). Cuenta con las actuaciones de Paco León, Juana Acosta, Juan Pablo Raba, Alex Brendemühl y Manuel Morón, y ha contado con la colaboración de Cactus Flower Producciones y Metronome. El guión corre de la cuenta de José Cabeza y de Julia Fontana.
7 años narra la historia de cuatro amigos poseedores de una empresa de creación de aplicaciones digitales. Cuando son pillados desviando fondos a un paraíso fiscal para ocultarlos de la mirada de Hacienda deberán decidir a quién de ellos cargan con la culpa ante los tribunales para que los demás puedan salvar el pellejo. Un mediador les ayudará a tomar la decisión oportuna.
Su estreno en Netflix España queda previsto para el 28 de octubre. Éste ha sido el primer tráiler liberado.
[jwplayer file=»https://www.youtube.com/watch?v=Kv2Ai_bhNzk» autostart=»false» mute=»off»]
Web oficial | Netflix España
Vídeo | Canal oficial de Netflix España en YouTube
Drama Noticias Posters Thriller Trailers #Alex-Brendemühl #Juan Pablo Raba #Juana Acosta #Manuel Morón #paco-león #Roger Gual
Comentarios cerrados