La Reina de las Nieves confirmará el éxito de la Disney más tradicional

Esta semana las salas estadounidenses estrenarán al fin The Princess and The Frog (traducido horriblemente en español como Tiana y el Sapo) y si algo nos ha dejado claro su muy limitado estreno (dos copias) de estas últimas semanas es que la animación tradicional, de vuelta en Disney gracias a la magia de John Lasseter, puede volver a ser el mayor éxito de las navidades. En solo quince días la película de los clásicos Ron Clements y John Musker ha amasado dos millones y medio de dólares, logrando la cuarta mejor media por copia de la historia solo superada por El Rey León, Pocahontas y Hércules.
Ante tal anticipación los chicos de Slashfilm han decidido hacer un documental sobre la Disney actual, y de paso enterarse de cuáles serán los próximos estrenos en 2D de la compañía del ratón. En la plataforma de salida se encuentran una nueva revisión de Winnie the Pooh anunciada hace unos meses y la adaptación de The Snow Queen (La Reina de las Nieves) de Hans Christian Andersen, además de un nuevo y desconocido proyecto de los directores del film que se estrena este viernes. La atareada productora de animación compaginará estos filmes con Rapunzel y The King of Elves en animación digital y, por supuesto, las novedades de Pixar (Toy Story 3, Cars 2, The Bear and the Bow y Newt).
La primera, para la primavera de 2011, será la dedicada a la segunda mayor licencia tras Mickey Mouse e incluirá historias jamás trasladadas al mundo audiovisual alrededor de este famoso oso comedor de miel creado por A.A. Milne. También ese mismo año llegará La Reina de las Nieves (cuyo primer boceto de Harald Sieperman tenéis al comienzo del post). La mejor noticia es que el compositor de La Bella y La Bestia, La Sirenita y Aladdin Alan Menken volverá a trabajar en esta recuperación de la firma clásica de la compañía, en la que ha sido una pasión de años que ha intentando traspasar al cine y al teatro. Antes esta adaptación ya había sido cancelada por Disney un par de veces, pero parece que esta vez el músico conseguirá su objetivo y por fin podremos ver esta historia catalogada como una de las mejores del cuentacuentos danés en la gran pantalla.
En el terreno digital, se ha decidido esta vez navegar por los cuentos de hadas más clásicos, de la mano de los Hermanos Grimm y la eterna Rapunzel. Los canteranos Nathan Greno y Byron Howard, cabezas pensantes de Bolt, renuevan la historia de la princesa con los largos cabellos que contará con las cuerdas vocales de Mandy Moore. Zachary Levi será su príncipe, mientras que los reconocibles Jason Alexander, David Cross, David Schwimmer, Carol Burnett y John Goodman contarán con roles secundarios. Por último, pero no por ello menos importante, en las navidades de 2012 llegará King of the Elves, basándose en el relato corto de Philip K. Dick que seguía los pasos de un grupo de elfos y un enano contemporáneos que viviendo en la Delta del Mississippi convierten a un humano en rey cuando éste acaba con un Troll. Todavía queda mucho tiempo para su estreno, pero huele bien, pese a que sea curioso que el magnífico escritor de Ciencia-ficción pueda codearse ya con los literatos y narradores más aclamados e influyentes de la historia.
No sé vosotros, pero yo aplaudo esta «vuelta a los orígenes» de Disney y espero que no sólo sea rentable para los bolsillos sino que vuelva a contar con la calidad de la época dorada que crió a varias generaciones de críos y se vio truncada tras Dinosaurios, El Planeta del Tesoro o Atlantis. Con el mandamás de Pixar a cargo del ideario nuestras esperanzas están en lo más alto.
Vía | Slashfilm
Animación Noticias #disney #Philip-K.-Dick #Rapunzel #The-King-of-the-Elves #The-Princess-and-the-frog #tiana-y-el-sapo #Winnie-the-Pooh #Zachary-Levi