El relanzamiento de Terminator necesita algo más para convencer

El relanzamiento de Terminator necesita algo más para convencer

Escrito por: Ricardo    10 junio 2009     3 minutos

Comentemos para entrar en calor el trabajo de McG. Hasta ahora, el odiado director de videoclips, solo contaba en su historial como destacado la horrorosa Los Ángeles de Charlie – Al límite y con el gran episodio piloto de la serie Chuck. Nada especial en su corta carrera como director, hasta que llego el gran proyecto, Terminator Salvation. Halcony compró la franquicia y le dio a McG la oportunidad de su vida, y si la ha aprovechado es algo que solo el tiempo dirá.

Para la segunda parte de este reboot aun no hay nada concretado, incluso no sabemos si le volverán a encomendar la tarea al mismo director. Si me preguntan a mi, diría que no, aunque ha sido una grata sorpresa porque el nivel exhibido es mucho mayor del que esperaba. No hablo de Cameron, a el ya le pasó su momento en este mundo, la saga necesitaría a alguien más serio y con más experiencia.

Que sí, que a McG se le dan bien los planos espectaculares, que sus explosiones, persecuciones y tiroteos son de mucha calidad, pero no todo es acción frenética lo que algunos esperamos. No se hasta que punto habrá influido en el guión, pero esta claro metió bastante tijera en los diálogos. ¿Donde quedaron escenas como el travelling sobre la carretera en el que Sarah Connor reflexionaba sobre el futuro?. La única escena que realmente me puso la piel de gallina es el cara a cara entre Christian Bale y Sam Worthington.

Terminator Salvation

No puedo pensar que la pareja de guionistas formada por John D. Brancato y Michael Ferris, creadores del genial guión de The Game, tuvieran total libertad. Parece que a McG le sobraba complicación en la trama y se a desfogado con el apartado visual. Los que conozcan un poco la saga Terminator, dejando a un lado la acción y el aspecto más lúdico de la misma, sabrán que no tiene una trama simplista. El recurso de las paradojas temporales siempre lo trataron de la forma más coherente posible. ¿Que nos dejan de ella en Salvation?, más bien poco, las cintas de audio de Sarah y su foto y la lógica de que John sabe lo que tiene que hacer en cada momento, pues ya tiene la información desde su juventud.

Ahora toca la reflexión, ¿que aspectos nuevos incluyen en esta nueva entrega para enriquecer a la trama general de Terminator?, más bien nada. Analizando los detalles, solo puedes encontrar homenajes varios, nada nuevo para impresionar a los que ansiábamos nuevos retos al más puro estilo J.J. Abrams. A los treinta minutos de proyección ya se podía saber como iba a acabar la cosa, eso es un poco deprimente.

¿Qué quieren crear una nueva trilogía?, pues vale, ojala lo hagan. Pero hasta ahora solo he visto, con buenos efectos especiales, lo que ya imaginaba recordando las historias sobre el futuro que contaban sobre todo en la primera parte. Si es que existe nueva entrega, yo por lo menos necesito más retos, una nueva línea íntegramente desarrollada para la ocasión, da igual parta del cliffhanger más absurdo. Pero no podemos hacer un relanzamiento de tres películas, recreando los flashbacks y las historias casi oníricas de la primera trilogía, para eso tenemos la imaginación.

Enlace | Crítica de Terminator Salvation

Imágenes | image.net

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.