Ben-Hur, un clásico inmortal que toma nueva vida en el cine

Ben-Hur, un clásico inmortal que toma nueva vida en el cine

Escrito por: Victor Alós Yus    29 agosto 2016     2 minutos

Hay películas que perduran en el tiempo y que se han incorporado con fuerza al imaginario popular. Son películas que, aunque no se hayan visto, son conocidas por todos y se elevan sobre el resto de producciones, pasadas y actuales. Pero a veces hay que traer esas historias hasta la actualidad para que las generaciones que se han perdido la película original puedan disfrutar de la historia que ha perdurado durante décadas. Es el caso de Ben-Hur.

El director elegido para esta reimaginación de la historia que nos contó Lewis Wallace en su novela del año 1880 es Timur Bekmambetov, un director atípico que ha conseguido éxitos como Se Busca y Abraham Lincoln: Cazador de vampiros. De hecho, esta nueva versión toma como referencia la novela original, partiendo de una visión más fiel a la misma y olvidando un poco la versión de William Wyller y ofreciendo un enfoque totalmente nuevo.

Al frente del reparto está Jack Houston, quien interpreta a Judah Ben-Hur, mientras que su rival Messala está interpretado por Tobby Kebbel. Junto a ellos vamos a encontrar los nombres de Morgan Freeman, Rodrigo Santoro, Nazanin Boniadi, Pedro Pascal, Olivia Cooke, Ayelet Zurer, Sofia Black-D’Elia, Alisha Heng, Marwan Kenzari y Nico Toffoli, que aportarán el sustento necesario para montar una gran historia como esta.

La rivalidad entre los dos hermanos adoptivos, Messala, que va forjándo su poder en las legiones romanas, mientras que Judah acaba siendo un esclavo termina en la gran escena que todos estamos esperando, la gran carrera de cuadrigas, que ha gozado de todas las técnicas actuales para ganar en espectacularidad y emoción.

Este próximo viernes 2 de septiembre se estrena en todos los cines de España y podremos disfrutar de la épica de esta inmortal historia y podremos disfrutarla de nuevo, si ya hemos visto las dos versiones anteriores, o descubrirla si es el primer contacto con una historia mítica que ha sido parte de la Historia (con mayúscula esta vez) del cine.

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.