Relatos salvajes o como cruzar la línea de lo civilizado

Escrito por: Cinetelia    9 octubre 2014     2 minutos

Después de su paso por el Festival de Cine de Cannes como nominada a la Palma de Oro 2014 llega a España la película argentina, coproducida por España, Relatos Salvajes. Si tuviéramos que hacer un breve resumen o sinopsis podríamos decir que es una antología en la que se nos presentan seis relatos con tintes de comedia negra y drama donde tratan temas como la intriga, la violencia e incluso la comedia.

Según el propio director de la cinta, la conexión entre los diferentes relatos se puede explicar como «la difusa frontera que separa a la civilización de la barbarie, del vértigo de perder los estribos y del innegable placer de perder el control»,una serie de relatos que «toma situaciones conflictivas de la cotidianidad, esas a las que yo mismo he estado expuesto y que como ciudadanos comunes reprimimos tras medir el costo-beneficio de una acción, optando por ser menos impulsivos y no responder a las agresiones externas».

La película #RetratosSalvajes, se basa en la serie que creó y produjo el propio Steven Spielbreg ‘Cuentos Asombrosos’ entre 1987 y 1988. En esta serie podíamos ver a personajes aparentemente normales que se precipitaban hacia el abismo perdiendo el control de si mismos. En la que se nos enseño que la línea entre lo civilizado y lo brutal es demasiado delgada y que todos tenemos dentro un lado salvaje que puede surgir a la luz en cualquier momento.

Cada uno de los relatos de la película es un cúmulo de historias y situaciones sin un aparente punto en común, pero que mientras vamos viendo como avanzan nos damos cuenta de que todo se puede resumir a una palabra: venganza. Sin duda, una mezcla de humor y miedo que te enganchará de principio a fin mientra te hace reflexionar sobre tu salvaje interior.

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.