El pasado Festival de San Sebastián tuvo en la lista de proyecciones una propuesta innovadora en forma de cortometraje, que surgió curiosamente de la idea de grabar un videoclip fuera de los cánones habituales. Se trata de Los sueños de Ulma, una propuesta rompedora que pretendía converger la música y el cine en un mismo proyecto. Contar una historia dentro de un videoclip puede parecer habitual, pero hacerlo de esta forma es bastante novedoso en el panorama nacional.
Marlango ha sido el protagonista de este proyecto gracias al mecenazgo de Coca-Cola Light, poniendo banda sonora al mismo y sacando un videoclip en forma de tráiler. Este cortometraje ha sido codirigido por Leonor Watling, líder y voz de Marlango, además de participar en el mismo como actriz. Para el mismo han contando con actores de la talla de Juan Diego Botto, Maribel Verdú, Nur Al Levi y Eloy Azorín. Creando de esta forma un nuevo formato que tuvo gran acogida en la 60º edición del festival de cine donostiarra.
Cuando Eva recibe las cenizas de su amiga Ulma, decide que, antes de esparcirlas por un acantilado, tiene que cumplir los sueños que a ésta le quedaron por realizar, esas “pequeñas cosas” que todos vamos dejando sin hacer por estar demasiado ocupados con las “cosas importantes”. Con esta excusa, Eva iniciará un recorrido, que terminará siendo un viaje interior en el que se enfrentará a sus propias carencias y a sus propios sueños.
Pero Coca-Cola no solo se ha encargado del mecenazgo de esta obra, sino que también la ha apoyado con distintos actos como la invitación de un grupo de bloggers al Festival de San Sebastián, o un concierto gratuito en el centro de la ciudad que fue además retransmitido en streaming en Spotify. Además se cerró la acción creando un código QR con chapas de botellas sobre lienzo a modo de obra de arte, que permite acceder a contenidos exclusivos y a los trailers del proyecto, en galerías de Madrid, Barcelona y San Sebastián. Se trata por tanto de una apuesta de Coca-Cola Ligth por la innovación en todos los ámbitos de la cultura.