Sigo Como Dios

La película que hoy voy a analizar se titula “Sigo como dios” y es la secuela, si es que se le puede llamar secuela, de “Como Dios”. Corría el año 2003 cuando llego “Como dios” a las pantallas, aquella divertida comedia tenia de protagonistas a Jennifer Aniston, a Jim Carrey y a Morgan Freeman, entre todos consiguieron un exitazo. Pues bien, de los tres el único que sigue como dios es Morgan Freeman (Porque interpreta a Dios) el cual comparte protagonismo en esta película con un segundón de la primera parte, Steve Carrell (En el papel de Baxter), Carrey debió de ver el guión y echaría a correr… que manía tienen los estudios de sacar secuelas de donde no se pueden sacar.
En esta ocasión, el argumento trata de que dios se le presenta a Baxter, y le dice que construya un arca al mas puro estilo Noe (Aprendí algo…mirad en la Biblia Génesis 6.14) y este la consigue montar con la ayuda de su familia (en la cual se cumplen todos los tópicos existentes para familias americanas) y también colaboran los animales que acuden al arca…La pregunta es ¿Por qué monta dios ese jaleo? ¿Por qué no castiga al malo directamente?, ¡ah! el malo es John Goodman (El señor picapiedra) y es malo por querer sacar una propuesta de ley para edificar en los limites de los parques naturales, vamos que es un corrupto y quiere lucrarse con la construcción. Dios no debe de conocer marbella… porque sino ya tendríamos 5 o 6 arcas construidas. El humor, es blando y fácil, nada que ver con el humor que había en la primera película gracias al bueno de Jim Carrey, este nuevo protagonista tiene un humor… que tiene un aire a Steve Martín (y es un humor que no me gusta). Eso si, la película tiene un par de escenas bastante entretenidas y lo que más me gusto fue ver navegar al arca…y la actuación de Morgan Freeman en el papel de Dios, con sus reflexiones que hace a lo largo de toda la película y el mensaje que da para cuidar el planeta. Para acabar, esta película es bastante pobre (y no me refiero a presupuesto), si la comparamos con la primera, pero no es que resulte especialmente aburrida.
Comentarios cerrados