Star Wars: el despertar de la saga

Star Wars: el despertar de la saga

Escrito por: Fercatodic   @Fercatodic    17 diciembre 2015     2 minutos

Sin duda, el estreno de la semana, del mes y probablemente del año, llega el episodio VII de Star Wars: El amanecer de la Fuerza y, con él, el intento de hacer reflotar una saga que aunque nunca llegó a naufragar sí es cierto que comenzaba a hacer aguas.

Si la trilogía original, los episodios IV al VI, se mantienen en excelente forma (y no es el cariño el que habla), las precuelas no pueden decir lo mismo. George Lucas volvió a retomar su obra y dejando aparte el emborrachamiento de efectos digitales, los guiones dejaban bastante que desear, resultando una gran decepción para muchos fans, aunque un más que respetable éxito comercial.

Como decíamos, este episodio VII pretende recuperar aquellas sensaciones que nos produjeron (que nos producen) las primeras películas donde conocimos a Luke, Leia, Han y otros muchos personajes que llevan con algunos de nosotros más de 30 años. Para esta difícil labor se contó como director a J.J. Abrams, que ya ha mostrado su lado fan en obras como Super 8 o Star Trek donde ya ha demostrado que es un director capaz de retomar viejas y queridas historias y remodelarlas al gusto actual, sin perder su esencia.

Star Wars: el despertar de la saga

Y eso es lo que encontraremos en esta nueva entrega de la saga galáctica más famosa de todos los tiempos, una obra que pretende ser un puente entre las añoradas primeras películas y lo que viene en el futuro. Y lo consigue.

Como película en sí misma tiene la personalidad y la calidad suficientes para hacernos pasar un buen rato con una historia bien contada y unos personajes carismáticos (atentos a Rey, que dará mucho que hablar). Buen ritmo, escenas alucinantes que nos quitarán el hipo, música acorde al espectáculo que vemos y, sobre todo, muchos homenajes al Episodio IV, Una nueva esperanza.

Porque eso es lo que es esta nueva película, una nueva esperanza para todos los fans de Star Wars que no se verán defraudados. Es una buena película de acción, con las emociones justas y que dejará en nuestra mente muchas escenas grabadas a fuego.

Star Wars: el despertar de la saga

Es cierto que no es el Episodio IV, pero es que no lo pretende. Es cierto que Kylo Ren no es Darth Vader, pero es que sabiamente han homenajeado a uno de los mayores villanos de la historia en vez de intentar copiarlo. Desde luego, el gran acierto de El despertar de la Fuerza es reconocer que han pasado 30 años y utilizar aquellas películas (representadas en sus protagonistas) para catapultar una nueva trilogía a nuestros días, contentado a los espectadores «clásicos» y a los nuevos que se acerquen por primera vez a esa galaxia muy muy lejana… y saldrán encantados de la experiencia.

Comentarios cerrados


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.