Si decimos la palabra musical, el director y coreógrafo Adam Shankman muy probablemente no andará lejos. Algunas veces con más suerte que otras, el cineasta que bebe de la carrera de maestros difícilmente imitables como Bob Fosse o Jerome Robbins ha logrado hacerse un nombre con este género tan denostado y poco amado en la actualidad. Hairspray consiguió levantarnos el ánimo y hacernos saltar de la silla para ponernos a bailar a ritmo de un John Travolta travestido. El resto de su trabajo cómico y musical, sin embargo, nos ha dejado más bien fríos.
Escrito por: Eneko Ruiz
15 noviembre 2011
Comentario
2 minutos
La única manera de sacar a Warren Beatty de su retiro era con un proyecto de una gran escala, uno que lleva en su mente desde hace décadas, uno sobre el mítico Howard Hughes. El veterano casanova dirigirá, guionizará y protagonizará este nuevo drama biográfico sobre los últimos años del famoso cineasta y aviador. De este modo, Beatty se alejará de la magnífica e incomparable El Aviador (con inteligencia) para narrar una historia muy diferente, el romance del director con una mujer décadas más jóvenes.
Medianoche en París puede habernos dado al Woody Allen más divertido, atípico y cautivador en años, pero eso no quiere decir que el loco neoyorquino vaya a abandonar su (maldita) costumbre de rodar película por año. Desde hace meses sabemos que su nueva aventura europea se situará en Roma y que el reencuentro con Penélope Cruz le hará más fácil la tarea de tratar con un reparto tan jugoso y novedoso como el formado por Alec Baldwin, Jesse Eisenberg (neurótico alleniano típico) y Ellen Page. Poco a poco, y a medida que se acerca el rodaje veraniego, vamos conociendo más detalles.
El género musical es clave para entender gran parte de la historia de Hollywood, pero durante las últimas décadas las películas con canciones nunca han llegado a recobrar el poder que una vez tuvieron. Un pequeño número de obras han conseguido éxitos de taquilla y de crítica, y en los pasados dos años hemos visto como sonados fracasos de la talla de Nine o Burlesque han hecho las perspectivas de los estudios muy poco esperanzadoras. Sin embargo, el televisivo éxito de Glee puede volver a cambiar las cosas en el show-business, tanto en televisión como en cine.
Escrito por: Eneko Ruiz
16 octubre 2010
Comentario
2 minutos
Desde este humilde blog seguimos sin tener demasiadas esperanzas en Men in Black III, pese a que desde Hollywood siguen tratando de convencernos de lo contrario echando mano a su reparto. Si un elencocompuesto por los bastante impresionantesWill Smith, Tommy Lee Jones, Rip Torn, Emma Thompson, Jemaine Clement y Josh Brolin no era suficiente para camelar al espectador, la producción intenta sumar ahora un curioso grupo de intérpretes formado por Alec Baldwin, Gemma Arterton, Sharlto Copley, Nicole Sherzinger y Betty White.
Escrito por: Ricardo
8 junio 2010
2 Comentarios
2 minutos
Podría estar escribiendo días, pero prefiero centrarme en el rumor, o mejor dicho en una mezcla de imaginación, suposiciones y declaraciones de actores. Aunque no sería la primera vez que un reparto impulsa una película, aquí hablamos de que sin Burton no hay nada y no veo al realizador metido en una secuela de una de sus obras maestras 22 años después. Sobre todo porque para mi ha perdido esa magia.
Escrito por: Ricardo
5 marzo 2010
Comentario
2 minutos
En esta edición compartirán escenario como presentadores los actores Steve Martin y Alec Baldwin. El primero es un hombre curtido en los Oscars con dos ediciones a sus espaldas, pero Baldwin se estrenará la noche del domingo, se trata por tanto de tener a la vez a un veterano en estas lides y a un debutante que ofrecerá frescura a la gala. De los dúos que se barajaban, como Steve Martin con Tina Fey o Ben Stiller con Robert Downey Jr., el definitivo creo que es el más acertado. Aunque eso sí, será complicado superar la gran presentación de la edición anterior, con un Hugh Jackman que encandiló al público con su espectáculo.
Escrito por: Carlos
1 diciembre 2009
3 Comentarios
1 minuto
Esta es la historia de alguien que quiso ser una estrella y pudo ser una estrella, pero que no lo logró y ahora se ha cansado de intentarlo. Alec Baldwin lo tenía todo para entrar en la historia subido a hombros, pero no lo consiguió. Ahora tenemos fecha para el final de su inestimable aportación a una industria que le debe mucho.
Donde dije digo, digo diego. Si hace unos post hablaba de que los Oscars intentarían asemejarse a los del año pasado con la contratación de un par de productores similares como lo son Bill Mechanic y Adam Shankman, la sorprendente elección de presentadores muestra todo lo contrario, un nuevo cambio de tuerca. Al ya veterano Steve Martin ya le hacíamos referencia en el anterior post, pero lo que no imaginábamos es que le acompañaría Alec Baldwin, un actor que aunque habitualmente caracterizado por el drama ya ha tenido variadas peleas cómicas con su co-presentador.