
Reconozco que el título no es exacto del todo si consideramos que tanto Vicky Cristina Barcelona como Biutiful fueron producidas y rodadas en España. Lo cierto es que sí significa la vuelta del actor madrileño a trabajar bajo las órdenes de un director español tras ocho años desde su papel en Mar Adentro de Alejandro Amenábar. Esta vez será en un papel secundario en la cinta del director Santiago Zannou quién aborda su segunda película tras la alabada y premiada El truco del manco.
Cuándo Enrique Urbizu levantó el Goya a mejor película, sexto de la noche, tuve sentimientos encontrados, por un lado lamenté que Pedro Almodóvar se fuera tan de vacío, por otro sentí que el cine español hacía justicia a uno de sus mejores directores. Con tan sólo nueve películas en su haber, alguna de las primeras, comedias olvidables realizadas por encargo, Enrique Urbizu ha sido un pionero en el cine negro patrio, con cuatro obras que han sellado los cimientos para posteriores directores de éxito como Álex de la Iglesia o Alejandro Amenábar, entre otros.
En la gala del próximo 14 de febrero, presentada por Andreu Buenafuente, ocho películas se repartirán la práctica totalidad de los premios Goya ,entregados este año por una Academia presidida por Álex de la Iglesia, pero que sin embargo huele a lo de siempre. En la vigésimo-cuarta nominación a los galadones del cine español, anunciadas esta mañana por Paz Vega y Javier Fesser, tenemos dos grandes ganadores como Celda 211 (16 nombramientos) y Ágora (13 candidaturas), a las que el público ha ayudado a impulsar durante un final de 2009 en el que han copado la taquilla.
Lo que ha ocurrido era de esperar, y menos mal que así ha sido. La mayor superproducción en la historia del Cine Español, o lo que es lo mismo, Ágora de Amenábar, ha conseguido llenar al cien por cien las salas de todo el país en este puente del Pilar. Las circunstacias y la expectación por el filme han sido favorecedoras y han contribuído a conseguir una cifra que sitúa a Ágora por debajo del insuperable gran taquillazo de la historia del cine en español: Torrente 3. Así, lo nuevo del director de Abre los ojos se sitúa en segunda posición en cuanto a recaudación en el fin de semana de su estreno. Torrente 3 consiguió alrededor de siete millones doscientos mil euros y Ágora cinco millones doscientos mil, lo que no está nada mal para los tiempos que corren.
Para aquellos que no conozcan el proyecto, decir que estamos antes una revisión del clásico El hombre lobo de 1941. Benicio del Toro interpretará al americano que vuelve a su tierra natal y es mordido por otro hombre lobo, el resto de la historia es de sobra conocida por todos. Acompañando al puertorriqueño estará Anthony Hopkins, Hugo Weaving y Emily Blunt, en este film dirigido por Joe Johnston responsable de clásicos como Cariño, he encogido a los niños o Jumanji.
Como todos ya sabemos a estas alturas, Ágora es la nueva y flamante película del director español de cine Alejandro Amenábar, la cual se estrenará en los cines de todo el país el próximo nueve de octubre.
El proyecto más ambicioso del genial director Alejandro Amenábar está a pocos días de sus presentación oficial en la próxima edición del Festival Internacional de Cine de Cannes. Mientras tanto, nos llega el primer cartel de Ágora, que sigue la tendencia artística que ya pudimos ver en el tráiler.
Hace unos meses ya os traíamos algunas imágenes sobre lo nuevo de Alejandro Amenábar, Ágora. Estamos de nuevo de enhorabuena puesto que ya tenemos por aquí el primer trailer, que no creo que sea el definitivo, del film.