
Con sólo un largometraje a sus espaldas, el director español Rodrigo Cortés (Concursante, 15 días) ha conquistado Hollywood. Desde que Buried llegara al Festival de Sundance, donde se formaron colas de hasta diez horas para asistir a la proyección del filme, le llueven las buenas críticas, que no dudan en comparar a Cortés con el maestro Hitchcock, y que alaban sin medida la destreza del director y del actor protagonista, Ryan Reynolds (Adventureland, La proposición). Un triunfo, sin duda, para el cine español, ante el que yo misma, reconozco, me muestro siempre escéptica, aunque en este caso no me tuve que pensar dos veces el acudir a la sala de cine.
El verano ha terminado, y con el inicio del otoño llega también la mejora de la cartelera. Este viernes se estrenan Machete, Híncame el diente, Abel, Siempre a mi lado y, como la probablemente mejor opción de esta semana, Buried, de Rodrigo Cortés, a la que desde su aterrizaje en Sundance le llueven las buenas críticas.
Como ya os decía, no hay que preocuparse del fin del Festival de Venecia, porque ya tenemos aquí el de Toronto, en el que se estrenarán títulos de lo más interesantes como Hereafter de Clint Eastwood, The Conspirator de Robert Redford, Biutiful de Alejandro González Iñárritu, 127 Hours de Danny Boyle, y la menos conocida, pero que por su tráiler parece que podría destacar, Daydream Nation.
Buried fue uno de los mayores éxitos del pasado festival de Sundance, con críticas que alabaron de forma entusiasta la que es la segunda película del director español Rodrigo Cortés (Concursante), y la actuación del protagonista absoluto de la cinta, Ryan Reynolds ( La proposición, La morada del miedo). Ahora podemos ver un nuevo póster promocional de la película, en el que aparece Reynolds en un ataúd, atrapado y amordazado bajo tierra, y que sin duda, resulta de lo más perturbador.
Uno de los títulos más esperadas del festival de Sundance -que empieza esta misma semana- es curiosamente una co-producción española llamada Buried, rodada en Barcelona y con Ryan Reynolds como cabeza de cartel. Como ya comentábamos en el inicio de su rodaje, este film independiente nos lleva hasta un ataúd bajo tierra donde se encuentra el protagonista, un contratista en Irak enterrado con una navaja, un mechero y un móvil. Después de un ataque a su convoy, Paul Conroy se encuentra misteriosamente en un lugar donde no sabe cómo ha llegado.
Mientras que Marvel sigue con su fijado planning y sus puntuales y arrasadoras explotaciones desde otras productoras (Spider-Man, X-men), el futuro de DC ha dejado por el camino proyectos como la Wonder Woman de Joss Whedon, Flash o una horrible JLA: Mortal dirigida por George Miller. Además, no parece que resucitar a Superman sea uno de los objetivos principales y Nolan quiere esperar para completar su trilogia de Batman. Con esta serie de situaciones enfiladas, la compañía de cómics y su productora jefa Warner tienen claro cuál es el próximo paso: Green Lantern.
Conocido por la excelente Concursante, trabaja ahora en este proyecto, que por lo poco que sabemos tiene una muy buena pinta. El marido, de la también actriz Scarlett Johansson, dará vida a un contratista que es secuestrado en Irak y que despertará en un ataúd en medio del desierto, con la única compañía de un móvil, una navaja y una vela. Deberá arreglárselas para escapar, mientras le quede algo de oxigeno.