
Siguiendo con la incesante ola de remakes que inundan nuestras pantallas (sólo tenéis que fijaros en la cantidad de títulos que tienen un "(2015)" final para diferenciarlo de la obra anterior), llega a nuestras pantallas una bella historia de amor victoriano que ya pudimos ver en una versión de 1967.
Que Baz Luhrmann es un director que no se anda con medianías es algo conocido por cualquiera que haya visto sus películas. Tras una versión tan moderna como polémica de Romeo y Julieta, conseguir el éxito de crítica y público con Moulin Rouge y fracasar estrepitosamente con ese engendro titulado Australia, ahora vuelve de manera nada tímida con nada más y nada menos que una adaptación de la novela de F.Scott Fizgerald.
No es extraño que, después de 84 ediciones de carrera hacia los Oscars, tengamos definido casi como género "la película de Oscar". Año tras año, las productoras y distribuidoras tienen muy claro qué película lanzar en busca de la preciada estatuilla, y, pese a que haya compañías más despiertas que otras en cuanto a hacer campaña (véase el caso del magnate Harvey Weinstein), todas parten desde la salida con sus caballos ganadores. Al final, siempre nos topamos con algunas sorpresas, pero en Hollywood saben qué proyectos colocar a finales de año, la época donde los académicos hacen sus elecciones. Unos meses en los que lo oscarizable se multiplica, después de un largo año de sequía. Ganar el Oscar es una campaña de promoción sin par. Casi tan costosa como estrenar. Por ello, no es extraño que las quinielas cada vez lleguen más temprano, en una tiempo donde somos bombardeados por información y estamos más preocupados por el próximo proyecto que por el que actualmente ocupa la pantalla.
Se trata de las películas de las que más se ha hablado tras las nominaciones de los Oscars. Una joya según la crítica que se ha quedado fuera de la lucha por la estatuilla, pero de la que podremos disfrutar muy pronto en nuestro país. La segunda colaboración entre el actor Michael Fassbender y el director Steve McQueen, parece que será un buen reclamo para que nos acerquemos al cine el próximo 17 de febrero, fecha de su estreno en España.
The Artist ha demostrado que una película muda siguiendo las pautas de antaño todavía es posible en el siglo XXI, por mucho que les extrañe a algunos. Al otro lado del ring, sin tener la losa de la narración clásica, otra colección de aplaudidas producciones de este 2011 tampoco ha necesitado hablar demasiado para emocionar y enganchar. El Topo, Shame, Beginners y este Drive que nos ocupa pertenecen a este selecto y variado grupo. Hijo directo de la moderna generación del videoclip, el director Nicolas Winding Refn es capaz de decir mucho más con un plano, una canción y unas miradas de sus protagonistas, que con cualquier diálogo lucido o rimbombante.
A simple vista, Inside Llewyn Davis parecía que iba a ser uno de los proyectos pequeños (que no menores) de los Coen, sin demasiado presupuesto y con nombres no demasiado conocidos. Sin embargo, y después de dar la oportunidad de su carrera a Oscar Isaac, el biopic musical está logrando una buena lista de nombres conocidos y respetados. La joven Carey Mulligan y el habitual John Goodman son los últimos en unirse a esta historia ambientada en los 60 que también tiene un rol hecho a la medida de Justin Timberlake, que está a punto de firmar.
Pese a que el alemán Michael Fassbender haya llegado a la fama gracias a su trabajo en 300, Malditos Bastardos de Quentin Tarantino y su transformación en el Magneto de X-men: Primera Generación, el director que realmente le ha dado oportunidades para demostrar todo su sobrado talento es su amigo Steve McQueen, con el que parece que mantendrá una larga relación profesional. El cineasta británico le confío en 2008 el convulso protagonista de la independiente Hunger, que le dio un laureado reconocimiento profesional, y en este mismo 2011 la pareja triunfa con Shame, que le concedió la Colpa Volpi en Venecia y recibe aplausos allá por donde viaja.
Aquí tenemos un nuevo tráiler (Red Band) de Drive, protagonizada por Ryan Gosling, Carey Mulligan, Ron Perlman, Bryan Cranston, Christina Hendricks, Albert Brooks, y Oscar Isaac, y dirigida por Nicolas Winding Refn.