
Según Hollywood, cuando una mujer está sola, sin pareja, a partir de los treinta años, parece que no tiene razón de ser. Esta premisa la llevan explotando desde hace varios años los creadores cinematográficos de la saga de Bridget Jones, personaje interpretado por Renée Zellweger. La vida de esta señorita inglesa se ha llevado al terreno de la comedia romántica en dos ocasiones antes, creando una importante bolsa de seguidores que buscan acompañarla en su intento de encontrar pareja.
Imaginaos: un chaval problemático, que sobrevive en un entorno sin futuro y que le encamina a convertirse en un delincuente. Un inadaptado cuya inteligencia está por encima de la media, que ha conseguido las mejores notas en clase y bastantes honores en el ejército... que tuvo que dejar para cuidar a su madre.
En Europa, la francesa Intocable se ha convertido en un fenómeno insólito. Tras lograr en su país de origen el récord como la película más taquillera de la historia, al sobrepasar los 115 millones de euros y 19 millones de espectadores, la comedia ha tomado delantera en nuestro país, donde ya amasa casi 6 millones. Vecinos como Alemania, Italia, Bélgica y Austria, además, no han hecho más que engordar su impresionante triunfo. Por eso no es extraño que, como de costumbre, desde Hollywood ya se esté planteando un remake, que trate de exprimir al máximo el potencial de la obra.
El cine documental lleva ya unos cuantos años dándonos muestras de su excelente estado de forma y ya no resulta raro encontrar brillantes obras maestras en este género. En la mayoría de estas obras encontramos que su autor ha conseguido encontrar una voz capaz de presentarnos hechos reales, a menudo escabrosos o incómodos, de manera que sepamos lo que ocurrió y juzguemos por nosotros mismos, sin renunciar a cierto gusto estético. Es el caso de la trilogía Paradise Lost que comenzaron en 1996 los directores Joe Berlinger y Bruce Sinofsky y cuya última entrega, Paradise Lost-3, Purgatory estuvo nominada en los recientes Oscars.
Duelo de titanes el que pudimos ver la última edición de los European Film Awards celebrada en Berlín este fin de semana. En ella dos de las películas más pujantes en esta temporada pre-Oscar, Melancholia, de Lars von Trier, y The Artist, de Michel Hazanavicius, se han dado cita en una la categoría reina, de mejor película, saliendo ganadora la primera. En realidad, esta cinta ha conseguido tres de los ocho premios a los que estaba nominada: mejor película, mejor fotografía y mejor diseño de producción.