
Después de que el cine español haya vivido un destacable 2009 donde parece haber pulsado los botones corrector de la taquilla (y en varios casos de la crítica nacional e internacional), el 2010 ya tiene su más firme candidata al éxito. El Mal Ajeno no sólo cuenta con dos de las estrellas más reconocibles de nuestro cine, sino que también está apadrinada por nada menos que Alejandro Amenábar y Telecinco Cinema, productora que durante los últimos años parece acertar una y otra vez con sus prometedores y promocionados estrenos.
El pasado miércoles se conocían las tres películas seleccionadas por la Academia del Cine Español para optar al Oscar por mejor película de habla no inglesa y en Cinetelia nos hicimos eco de la misma. Y ayer, la versión virtual del periódico 20 minutos entrevistó a los tres directores de las películas elegidas.
Tan sorprendente como esperada es la noticia que hoy llega desde la Academía de cine Español que, aún dirigida por Alex de la Iglesia, sigue teniendo giros de tuercas ininteligibles como el de dejar fuera de la carrera a los Oscars a Pedro Almodóvar y su Los Abrazos Rotos. Pese a que El País (que incluye en su artículo varias declaraciones) remarque que podría estar nominado a alguna otra estatuilla, cosa no tan extraña si pensamos en el cariño de la academia estadounidense al director manchego.
Gordos, es una comedia en clave de drama que entrelaza cinco historias que giran en torno a la obesidad, con un entorno común: un grupo de terapia. Pero no es una terapia cualquiera, los protagonistas no buscan adelgazar, sino saber los motivos de su obesidad. Saber el porque están a disgusto con su cuerpo es su objetivo. Todo esto protagonizado por un reparto interminable, con multitud de caras conocidas como Antonio de la Torre, Roberto Enríquez, Verónica Sánchez, Raúl Arévalo, Leticia Herrero, Fernando Albizu, María Morales, Pilar Castro y Teté Delgado.