
El mundo del cine tiene una buena cantidad de películas que han pasado a la historia como "películas míticas". Son esas peliculas que todos los aficionados al séptimo arte conocen y que suelen tener en lo más alto de sus listar particulares de joyas del cine. Los Siete Magníficos suele estar presente en esa lista, una película que reunió en el año 1960 a grandes actores del género del western y que respresenta una de las cintas con más épica del cine de Hollywood.
Allá por 1960 el cineasta responsable de La gran evasión (1963), Fort Bravo (1953) o Duelo de titanes (1957) John Sturges dio en dirigir la película Los siete magníficos. Con Yul Brynner, Steve McQueen o Charles Bronson en el reparto protagonista, la cinta fue un éxito -más a posteriori que en su día, hemos de decir- por su banda sonora, y se convirtió en un clásico del western norteamericano.
Durante 12 meses el agente de la agencia antidroga estadounidense (la DEA) Robert "Bobby" Trench (Washington) y el oficial de inteligencia de la marina de los EE.UU. Michael "Stig" Stigman (Wahlberg) se convierten a regañadientes en inseparables compañeros. Son agentes infiltrados en una banda de narcotraficantes y ambos desconfían el uno del otro tanto como de los delincuentes que intentan detener.
A primeros de siglo, después de dirigir Naúfrago, Robert Zemeckis decidió dar un giro a su carrera y olvidarse de los actores de carne y hueso. A partir de ese momento, el trabajo del responsable de Forrest Gump, Regreso al futuro y ¿Quién engañó a Roger Rabbit? se centró en perfeccionar la técnica de animación motion-capture, haciendo evolucionar la captura de movimientos en las irregulares Polar Express, Beowulf y Cuento de Navidad. A principios de año, sin embargo, su visión se llevó un traspiés cuando Marte necesita madres (producida bajo su manto) se convirtió en uno de los mayores fracasos comerciales de la historia, algo que llevaría a Disney a cancelar todos sus proyectos, entre los que se incluía el remake de Yellow Submarine. Por eso, éste es el momento ideal de que el cineasta regrese al cine más tradicional.
Para esta tarea tenemos a una pareja que se prodiga demasiado en el cine, pero que no siempre suele ser sinónimo de éxito. Se trata de Tony Scott a la dirección y Denzel Washington como protagonista, culpables de Marea roja, El fuego de la venganza, Déjà Vu y Asalto al tren Pelham 123. Todas estas películas están cortadas por el mismo patrón, excepto quizás la primera de ella. Y tened muy por seguro que esta Imparable, tiene pinta de tener mucho de aquel despropósito de Pelham.
La crisis económica llega a todos los rincones del mundo, en algunos lleva anidad demasiado tiempo, y a todos sus ámbitos. Si eres de los que pensaba que las superproducciones de Hollywood estaban lejos de sufrir las consecuencias de la recesión financiera estás muy equivocado. El que iba a ser el siguiente proyecto de Tony Scott y Denzel Washington, Unstoppable, acaba de dejar de serlo. La Fox ha frenado la película en seco por motivos económicos.