
En 2006, la magia de Christopher Nolan convirtió a Christian Bale y Hugh Jackman en dos prestidigitadores enfrentados, protagonistas de El truco final (El prestigio). Ahora, la comedia Burt Wonderstone hace lo propio con Steve Carell y Jim Carrey, dos adversarios de lujo que se aproximarán al mundo de la magia desde una perspectiva muy distinta. El veterano de la televisión Don Scardino (30 Rock) dirige esta cinta con guion de John Francis Daley y Jonathan Goldstein (Cómo acabar con tu jefe) que cuenta con la ventaja de haber recibido retoques de Jason Reitman (Gracias por fumar, Up in the air).
Como les pasa a muchas otras estrellas de Hollywood, Charlize Theron no es precisamente reconocida por hacer comedias, aunque los que hayan visto la inmejorable serie Arrested Development -donde interpretaba una deficiente mental de la que el protagonista estaba enamorado- sabrán que no se le da del todo mal. Por eso no es extraño que, gracias a una comedia negra, vuelva a estar en el punto de mira de todos. El director Jason Reitman y la guionista Diablo Cody, responsables de Juno, pensaron en ella para cubrir el hueco de la protagonista de Young Adult, una insufrible rubia popular del instituto que no ha sabido madurar. Puede que dieran en el clavo.
Desde que, en el mismo año, Virgen a los 40 se convirtió en un éxito comercial y Pequeña Miss Sunshine mostró sus dotes para el drama, Steve Carell ha sido un actor muy requerido por Hollywood. Sin embargo, su trabajo regular en The Office no le ha dejado mucho tiempo para el cine en todo este tiempo. Ahora que su contrato con la serie de la NBC está cerrado, su futuro es otro cantar, dedicado al 100% a la gran pantalla, desde donde no le dejan de llegar ofertas de lo más variopintas.
En solo siete años, Jason Reitman ha pasado de ser un director primerizo, hijo de Ivan Reitman, a ser uno de los favoritos de la crítica, el público y los premios, superando de calle a su padre. Gracias por Fumar, Juno y Up in the Air nos han enseñado su talento, pero ralentizar su ritmo no parece estar entre sus planes. A finales de año se reunirá en la cartelera con Diablo Cody para presentar Young Adult con Charlize Theron y Patrick Wilson. Para entonces ya se encontrará cerca de rodar un nuevo proyecto, Labor Day.
Después de triunfar con Juno, el éxito televisivo de United States of Tara y fracasar estrepitosamente con Jennifer´s Body, Diablo Cody tiene en su tercer guión cinematográfico, Young Adult un libreto descrito como "el más adulto de su carrera". Probablemente lleno de sus habituales tics y diálogos molones, el argumento se centra en una narcisista escritora de libros infantiles divorciada que vuelve a su ciudad natal para cazar a su ex-novio del instituto, ahora casado y con hijos. El viaje le sirve para descubrir y analizar todos aquellos sueños de la juventud que se evaporaron con el paso de la vida y su realidad. Nada menos que Charlize Theron está interesada en dar vida a este oscuro personaje, que sirve como espejo para contar una historia de la lucha por no madurar, y descrito por los que han leído el guión como habitualmente insoportable.
La producción de Pierre Pierre llevaba tiempo parada tras haber abandonado el proyecto Jason Reitman, director de Up in the Air, pero, después de dos años, hemos sabido que finalmente será Larry Charles, colaborador habitual del polémico Sacha Baron Cohen (Borat, Bruno), el encargado de dirigir está comedia que estará protagonizada por Jim Carrey.
Este es sin duda uno de los Oscar de la noche más difíciles de adivinar y uno de los que se presta a mayores sorpresas. La lógica hace pensar que el galardón a la mejor película y al mejor director deberían coincidir, pero esto no siempre ocurre y en muchos casos no tienen nada que ver. Este año tenemos candidatos muy interesantes que copan todas las facetas de la realización cinematográfica. Los nominados a mejor dirección son: