
This is Forty comparte muchas similitudes con Lío Embarazosa. La primera, y más importante, es que Judd Apatow está detrás de las cámaras, como director, guionista y productor. Su tema principal, una vez más, será la madurez. Y, además, algunos de los personajes son heredados. Guiándonos por el primer tráiler, sin embargo, el tono, sin estar exento del habitual humor escatológico del cineasta, será diametralmente opuesto, dejando la comedia gamberra atrás para dar paso a una dramedia más adulta y realista, al estilo de Funny People.
Antes de este verano, el nombre de Melissa McCarthy no significaba nada ni para la audiencia ni para los grandes estudios. Pero la temporada estival ha sentado estupendamente a esta cómica formada en el club de improvisación de Los Ángeles, más conocidos como Los Groundlings. El cine, y sobre todo Kristen Wiig, la convirtió en la camaleónica roba-escenas del sleeper La boda de mi mejor amiga; la serie Mike & Molly le concedió un Emmy y, para comenzar el otoño, su presentación de Saturday Night Live la redescubrió como lo que verdaderamente es, una maestra de los sketches.
La Boda de Mi Mejor Amiga (o Bridesmaids , como prefiera el lector) llega estas semana a las carteleras españolas, y lo que podría ser un aburrido estreno veraniego más, se ha convertido desde su lanzamiento estadounidense en uno de los filmes más esperados del año. Convertida en el sleeper del 2011, la película producida por Judd Apatow no solo ha recibido el cobijo de la crítica (RT, 89%; MT, 75%) sino que ya ha superado los 160 milllones de dólares en la taquilla doméstica, tornándose en el mayor éxito de la factoría del rey midas de la comedia.
Judd Apatow es una mina de oro y talentos cómicos, eso debería estar claro a estas alturas, después de siete años produciendo éxitos. Su última sorpresa ha sido Bridesmaids de Paul Feig y Kristen Wiig (que se mantiene fuerte con 112 millones bajo el brazo), pero su gran éxito de taquilla sigue siendo Lío Embarazoso, que, convertido en todo un sleeper, logró superar los 148 millones de dólares en EEUU. En ella se presentaban todo un grupo de personajes junto a los que podríamos pasar horas, tan estrambóticos y prometedores como los actores que los interpretaban. Apatow lo sabía, y no solo ha reutilizado a sus compañeros amigos y familiares una y otra vez en sus proyectos sino que también quiere volver a indagar en la vida de sus secundarios.
Estando mínimamente puesto en la comedia hollywoodiense actual no es muy difícil haber seguido los pasos de una secundaria de lujo como Kristen Wiig, quien ahora se atreve con su faceta de guionista y protagonista, nuevamente auspiciada por Judd Apatow y un gran reparto. La alumna del Saturday Night Live tendrá frente a sí una prueba de fuego que grabar en verano (con el descanso del programa en directo), que o bien la consolidará en el celuloide o bien la seguirá desplazando a la pequeña pantalla.
Si por algo es conocido el Saturday Night Live, además de por su longevidad, es por haber dado durante décadas a los humoristas más punteros del panorama cinematográfico y televisivo. Sin embargo, no ha sido hasta los últimos repartos cuando las mujeres se han forjado una carrera gracias al programa de sketches, con nombres como los de Tina Fey, Amy Poehler o Maya Rudolph. A la cabeza del grupo se pone ahora Kristen Wiig quien, manteniendo su presencia protagonista en el elenco actual, se ha convertido en una de las actrices más ocupadas del Hollywood actual.
Una semana más (y porque parece que viva de vacaciones) comienzo disculpándome por la falta de sección de una semana pasada que nos entregó varias sorpresas. Inesperadamente, G-Force, la nueva producción de Disney fusionando animación y acción real en una historia sobre hamsters/agentes secretos, subió al primer puesto del podio arrebatándoselo a la aparentemente imbatible sexta entrega de Harry Potter. Con esto en la mano, ni teniendo a talentos como los de Will Arnett, Steve Buscemi o Penélope Cruz consiguió pasar de ser una película dirigida para mentes nubladas, demasiado infantil y sin gracia, para los críticos (RT, ; MT, 44%). Valoración que tampoco superaron los otros dos estrenos, colándose sin grandes números en el top 5 de la semana: La repetitiva comedia romántica The Ugly Truth (RT, 15%; MT, 27%) y el filme de terror dirigido por Jaume Collett-Serra Orphan (RT, 46%; MT, 44%). Ninguna logró hacer una cifra espectacular, hecho que vuelve a repetirse en esta semana que se preveía también distinta. Un principio de agosto muy descafeinado por cierto, como ya es tónica habitual este veranito.
Algún día tendremos que enfrentarnos cara a cara con el Apocalipsis, pero mientras tanto las productoras de Hollywood saben perfectamente cómo hacernos sufrir, introduciendo en el mundo de la interpretación a cantantes y modelos o recuperando a viejas glorias que ningún tipo de aclamación popular había pedido. Esto es lo único que se me ocurre al leer una noticia como la del comienzo del rodaje del musical contemporáneo Burlesque, que se esfuerza en unir dos divas del pop de diversas épocas como Christina Aguilera y Cher.