
Lograr que Bill Murray fiche por un proyecto es todo un reto. El alumno del Saturday Night Live es famoso por ser una de las pocas estrellas sin agente que le asesore, y sus únicos contactos con cineastas que requieren de sus servicios es a través de un misterioso buzón de voz en su móvil. El resto del año lo dedica a jugar al golf y trabajar en proyectos de sus amigos. Por suerte, la leyenda cómica de los 80 volvió a la primera plana en 2003 gracias a que Sofia Coppola le lanzara a los Oscars con Lost in Translation. El premio que se le resistió hace una década podría volver a ser una posibilidad ahora de la mano de Hyde Park on Hudson, comedia biográfica que lo mimetiza en la piel del presidente Franklin Delano Roosevelt.
La carrera de Bill Murray es tan variopinta como interesante. Desde sus comienzos en el Saturday Night Live hasta su nominación al Oscar por Lost in Translation, el maestro del humor ha pasado por fases como la de ser rey de la comedia ochentera o la de erguirse en fetiche del genial Wes Anderson. Sin embargo, el intérprete se ha ganado la fama de ser bastante quisquilloso a la hora de elegir sus proyectos, y se ha tornado en una figura difícil de contactar y contratar, dado que es de los pocos sin agente en Hollywood. La leyenda dice que solo cuenta con un número personal cuyo buzón de voz verifica en raras ocasiones.
Se trata de una cinta con un reparto interesante, que a pesar de eso no ha tenido éxito entre el público, y menos aun con la crítica. Dicho reparto está encabezado por Liam Neeson, Laura Linney y Antonio Banderas, tres actores que no pasan los mejores momentos de su carrera en lo que a interpretación se refiere.
Participar en una gran película, en este caso Precious, significa muchas cosas: dinero, fama, reconocimiento, pero sobre todo trabajo. Gabourey Sidibe experimentará a partir de ahora lo que es pasar a formar parte de la industria de hacer dinero que supone Hollywood. Lo primero que le ha surgido es pasar a formar parte del reparto de La Letra C, una serie bastante interesante.
Una pareja descubre una infestación de mapaches escarbando su jardín, premisa que da paso a una serie de discusiones y desatadas reacciones que hará plantearse al dúo la solución que deben tomar (matar o no matar, that´s the cuestión!). Ese es el argumento principal de The Details, una comedia negra que brilla por su mundana y curiosa premisa, además de por un cuarteto protagonista bastante interesante.