
Frank ¿qué ocurre dentro de su cabeza?
El 26 de septiembre llega a nuestro país el estreno de la película Frank a través de la plataforma de Video On Demand, CineOnLine.
El 26 de septiembre llega a nuestro país el estreno de la película Frank a través de la plataforma de Video On Demand, CineOnLine.
Habiéndose convertido en una de las actrices más respetadas de Hollywood, Viola Davis partía como favorita para llevarse a casa el Oscar a mejor actriz. Aunque parezca increíble, esta veterana del teatro recibía gracias Criadas y Señoras su primer rol protagonista, y, de paso, una bien merecida segunda nominación. La oportunidad por lograr la estatuilla que, en el último momento, le robaba una Meryl Streep que había cumplido el cupo de años desde su última victoria. Su compañera de La Duda tenía bajo el brazo un biopic, y eso siempre convence entre los más clásicos académicos con artimañas e imitaciones. Davis se prepara ahora para devolver el golpe, y protagonizar una biografía fílmica hecha a su medida, la de la congresista estadounidense Barbara Jordan.
Presentar y vender una comedia romántica ambientada en el siglo XIX y con el origen de los vibradores de fondo no será tarea fácil, pero si todo es tan divertido y original como en el primer tráiler de Hysteria, nosotros estamos satisfechos. En el avance, Maggie Gyllenhaal vuelve a poner en uso su mejor acento británico para convertirse en el interés amoroso del Doctor Mortimer Granville, inventor del exitoso aparato sexual que revolucionó el mundo femenino y se convirtió en deidad para las chicas de Sexo en Nueva York.
Dos películas muy distintas, con varias similitudes, pero muy distintas. Ésas son las dos protagonistas de los tráiler que os cuelgo a continuación. Dos historias alrededor de la música, y de genios venidos a menos basados en personajes reales. Mientras que una se centra en el mejor director del mundo ahora sin ideas, otra clava su mirada en un cantante country al que se le ha pasado el arroz. Con una estética muy distinta, dos de los más grandes actores del cine actual se ponen en la piel de Guido Contini y Bad Blake. Ellos son Daniel Day Lewis y Jeff Bridges y los dos estrenan en diciembre Nine y Crazy Heart, respectivamente, con esperanzas de aspirar a una valiosa estatuilla dorada que uno ha logrado dos veces y al otro se le ha escapado en cuatro ocasiones.
Cantando como un artista country y haciendo muy poco ruido llega el actor que los especialistas ya dan como el tercer candidato cerrado en la carrera a los Oscars, teniendo por delante a unos casi seguros George Clooney y Colin Firth. El siempre interesante y camaleónico Jeff Bridges, con cuatro nominaciones a sus espaldas, no solo ha demostrado que es capaz de trabajar en superproducciones estos últimos años (Iron Man, Tron:Legacy) sino que también aceptó este muy jugoso papel como clásico protagonista destrozado que las críticas han tenido a bien comparar con el de Mickey Rourke en El Luchador.
Esta segunda secuela se situará dos años después de los hechos que ocurrieron en la primera parte, aunque mirando algunas noticias la sitúan cien años más tarde, aunque no cero que tengamos una niñera inmortal, la verdad. Aquí, se hará cargo de un grupo de niños de diversas etnias, que son evacuados durante la Segunda Guerra Mundial que asola Londres. Serán trasladados de la ciudad a una granja en el campo y como ya sabréis, si habéis visto la primera parte, esta “preciosa” niñera, dotada con poderes algo mágicos, es capaz de educar al demonio.
Mido las palabras al hablar de obra maestras, ya hay quien la eleva por encima de Heat o Infiltrados, no sé la necesidad de comparar, cuando no tienen nada que ver. Todo sin hablar del Top #250 de IMDb donde la colocan delante de El Padrino, en el primer puesto, seamos sensatos señores. No soy persona de cómics ni adaptaciones de los mismos, tengo que admitir que me ha encantado y le doy un diez, pero eso no quita que cada uno tenga sus gustos y aunque TDK sea la gran triunfadora del 2008, yo sigo teniendo a Antes que el diablo sepas que has muerto o a Interview como mis número uno particular. Luego están los que dicen que es lo mejor que han visto lo que llevamos de siglo y otros entre las diez mejores de la historia, señores dejémonos de fanatismos, no tiene sentido decir estas cosas. Comparaciones y mediciones aparte adentrémonos en la película.