
Los problemas económicos y financieros de la actualidad afectan a todos. La crisis ocupa una parte importante de cerebro desde el ya lejano 2008, pero ¿Cómo comenzó? ¿Quién hizo explotar el sistema como lo conocíamos? En los últimos años, también el cine ha tratado de dar una explicación a estas respuestas, aprovechando el revitalizado interés del pópulo a través de dramas y documentales que se acercan hasta esos primeros días de desastres en Wall Street, que condicionarían nuestro futuro.
Una semana más, y una nueva jornada con sorpresas y bajas recaudaciones, y es que, a pesar de lo extraño que pueda parecer, la Lluvia de Albóndigas sigue siendo la líder en este comienzo de curso, toda una sorpresa y un sleeper para una época en la que los niños creíamos no iban tanto al cine. ¿La estrategia? Haber convencido también a los adolescentes y adultos, quienes además no tienen ningún tipo de interés por el resto de producciones. El mayor chasco lo da Surrogates, un blockbuster dejado para después del verano que ha visto en su época de estreno (y menor promoción) una mala jugada. El film de Bruce Willis queda 10 millones por debajo de la primera posición, sumando unos 15 millones que ven lejos los 80 de coste. Tampoco las críticas han acogido bien a esta película de ciencia ficción (RT, 37%; MT, 47%) que no arreglan unos no demasiados notables años para el señor Willis, pero es que lleva demasiado tiempo en el estrellato, y eso pasa factura.
Después de repartir leña a la cultura armamentística estadounidense, al ex presidente Bush, o al sistema sanitario de su país, el nuevo objetivo del controvertido director Michael Moore será la crisis económica. El estadounidense ampliará esta vez sus fronteras para fijar su mordaz visión en las consecuencias del capitalismo estadounidense. El documental, que ya se encuentra preparando el realizador, llegará a las salas el próximo 2 de octubre.