
Hablando ahora de ganadores por número de nominaciones, en primera posición se encuentra El curioso caso de Benjamin Button, el último film de David Fincher consigue nada menos que 13 nominaciones, pero cuidado porque no quiere decir que sea la ganadora en la ceremonia de entrega. Pensando en otros precedentes puede que ese exagerado número se desinfle y el batacazo de Fincher sea aun mayor.
Un fenómeno como El Caballero Oscuro que optaba, por lo menos a la nominación a mejor película, se queda a las puertas pero con 8 nominaciones como premio de consolación, la más importante la del fallecido Heath Ledger que estaba cantada y para mi que irá el Oscar directo hacia él. Revés importante para Christopher Nolan que ve como se le escapa el Oscar a la dirección por la que es su película más aclamada. Pero el genero no perdona y se antojaba imposible mayor reconocimiento por parte de la Academia.
La actriz española Penélope Cruz volverá a estar en la ceremonia de entrega de los Premios de la Academia de Hollywood por segunda vez. Fue la primera actriz española en conseguir una nominación en la categoría de mejor protagonista, por la película Volver. Ahora será la primera en otra categoría, en esta ocasión compite por la estatuilla a mejor actriz de reparto, esta vez por Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen.
El año pasado, Bardem consiguió un Globo de Oro y un Oscar por su interpretación en No es país para viejos, de los Coen. Está vez se disputará el galardón con Colin Farrell (Escondidos en Brujas), James Franco (Superfumados), Brendan Gleeson (Escondidos en Brujas) y Dustin Hoffman (Mi nombre es Harvey Milk).