
Lograr que Bill Murray fiche por un proyecto es todo un reto. El alumno del Saturday Night Live es famoso por ser una de las pocas estrellas sin agente que le asesore, y sus únicos contactos con cineastas que requieren de sus servicios es a través de un misterioso buzón de voz en su móvil. El resto del año lo dedica a jugar al golf y trabajar en proyectos de sus amigos. Por suerte, la leyenda cómica de los 80 volvió a la primera plana en 2003 gracias a que Sofia Coppola le lanzara a los Oscars con Lost in Translation. El premio que se le resistió hace una década podría volver a ser una posibilidad ahora de la mano de Hyde Park on Hudson, comedia biográfica que lo mimetiza en la piel del presidente Franklin Delano Roosevelt.
El pasado 19 de marzo comenzó el rodaje de The Seventh Son, adaptación a la gran pantalla de la serie de libros juveniles El aprendiz de espectro, escritos por Joseph Delaney. Warner Bros pone de este modo en marcha una ambiciosa cinta fantástica con innegables tintes de pretender convertirse en franquicia, enésimo intento de rellenar el hueco que dejó la trilogía de El Señor de los anillos. Si aceptamos que Los juegos del hambre ocupará el de la saga Crepúsculo, la película que nos ocupa tiene muchas papeletas de ocupar dicho hueco. Dirige el ruso Sergei Bodrov, realizador de Mongol.
Para una actriz, interpretar a Anna Karenina es un reto casi tan grande como el de enfrentarse a Hamlet u Othello. A lo largo de los años, Greta Garbo, Vivien Leigh o Jacqueline Bisset se han atrevido a interpretar a la aristócrata rusa creada por Leon Tolstoy que ahora asume el rostro de la inglesa Keira Knightley. Para enfrentarse al desafío, la protagonista de Un método peligroso tiene la protección de Joe Wright, que la dirigió en Orgullo y Prejuicio y Expiación y que ahora vuelve a ponerla en traje de época para una versión muy teatral del clásico.
La carrera de Bill Murray es tan variopinta como interesante. Desde sus comienzos en el Saturday Night Live hasta su nominación al Oscar por Lost in Translation, el maestro del humor ha pasado por fases como la de ser rey de la comedia ochentera o la de erguirse en fetiche del genial Wes Anderson. Sin embargo, el intérprete se ha ganado la fama de ser bastante quisquilloso a la hora de elegir sus proyectos, y se ha tornado en una figura difícil de contactar y contratar, dado que es de los pocos sin agente en Hollywood. La leyenda dice que solo cuenta con un número personal cuyo buzón de voz verifica en raras ocasiones.
Es cierto que Roman Polanski ha estado en boca de todos últimamente por cosas que no nos atañen aquí. Ahora es el momento de que volvamos a hablar de Roman como el gran realizador que es, y su próxima película es una gran noticia para el cine. The Gost Writer es su último proyecto, una cinta de suspense del bueno, que narra la historia de un biógrafo que durante la investigación de la vida de un primer ministro británico encuentra ciertos secretos que pueden hacer peligrar su vida.
Encabezando el proyecto encontramos a Pierce Brosnan y Ewan McGregor, como protagonistas de esta historia, basada en la novela homónima escrita por Robert Harris. Según el propio Polanski, tenía muchas ganas de dirigir un thriller político y esta novela era su oportunidad. La historia se centra en un escritor que es contratado para completar las memorias de un ex primer ministro británico. Pero al investigar encontrará secretos del político que harán que su propia vida este en peligro. Como curiosidad se dice que la historia podría inspirarse en el propio Tony Blair.