
Estrenos de la semana: 16 de enero de 2015
Volvemos a vosotros en estos días inciertos en los que el cine vuelve a ser protagonista, mientras miramos de reojo los nominados a los premios Oscar, que están a punto de llegar.
Volvemos a vosotros en estos días inciertos en los que el cine vuelve a ser protagonista, mientras miramos de reojo los nominados a los premios Oscar, que están a punto de llegar.
Pese al rico y complejo material que atesoran las leyendas alrededor de la mitología griega, Hollywood nunca ha sido capaz de darles el protagonismo que merecen. Casi perfectas para hacer una serie de televisión mezcla entre Roma y Juego de Tronos, Zeus y su célebre clan ha tenido que conformarse con el maniqueismo y la simpleza de algunas de las super-producciones menos memorables de la historia del cine. Después de dejar el listón muy bajo con el impersonal remake de Furia de Titanes -un corta y pega perdido entre monstruos poco creíbles, slow-motion y un argumento que cambió de planteamiento en pleno rodaje-, Ira de Titanes vuelve a demostrar que los ejecutivos y guionistas se esfuerzan de manera vacua en amoldar estos antiguos mitos llenos de crudeza, a los parámetros que ellos creen que definen los gustos del público moderno.
Furia de Titanes tiene el distintivo honor de ser una de las películas más abucheadas del 2010. Sin embargo, casi 500 millones de dólares en el acumulado mundial le han valido para lograr una secuela, titulada Wrath of the Titans. La primera era, por supuesto, el remake de la clásica Clash of the Titans, ésta, por el contrario, tiene un argumento que parece copiado directamente de la divertida versión Disney de Hércules.
La adaptación del best-seller de Lee Child One Shot es una caja de sorpresas que no deja de dar titulares apetecibles para los cinéfilos. Primero fue la polémica contratación de Tom Cruise como protagonista, dispuesto a dar vida a otro icónico espía con el que, según los fans más acérrimos, no guarda ninguna semejanza.
The Big Year es una comedia alrededor de la observación de pájaros. Sin embargo, su primer tráiler no nombra nada sobre esta afición, y es que es difícil vender una película con este tranquilo mundillo como telón de fondo. Tratando de evitar siquiera su mención (pese a que en el póster haya prismáticos y pájaros, lo único necesario para practicar este deporte), el avance se centra en los tres protagonistas, quienes, tratando de afrontar sus crisis, recorren el mundo practicando los retos más apasionantes, al tiempo que luchan por vencer en su particular competición.
El cine británico tiene este año una fuerte e importante candidata con The King's Speech (que al menos entrará en las candidaturas actorales, secundarias y en la de mejor película) pero, igual que en cada entrega, Sony Pictures Classic prepara varios pequeños lanzamientos con marcada estilística british , de éstos que habitúan a conquistar a la academia estadounidense. Tras colar en años pasados de una manera u otra La Última Estación y Una Educación gracias a sus colaboraciones con la BBC, esta vez les toca a las muy interesantes Another Year de Mike Leigh y Made in Dagenham con Sally Hawkins regresando a la primera plana de la campaña de premios.
Con Thor en su fase final de posproducción, ya es hora de que Marvel pase página y comience a rodar su próxima película de producción propia, First Avenger: Captain America, que comenzará su grabación durante el próximo mes en Reino Unido, con Joe Johnston como director y un reparto con bastantes caras secundarias reconocidas. Además de la franquicia de Los Vengadores, la compañía ha decidido mover a los mutantes de X-men a Londres también, donde este verano comenzará la producción de X-men: First Class, precuela sobre los jóvenes Xavier y Magneto que dirigirá Matthew Vaughn.