
Muy a menudo el cine nos da estas jóvenes estrellas salidas de la nada que nadie puede explicarse cómo han llegado hasta el más puro estrellato. Sam Worthington es un caso muy especial, en su carrera no tiene ningún taquillazo (pero sí un gran patinazo) y nunca ha llegado a demostrar que es un actor con demasiado carisma, pero repentinamente se ha convertido en el intérprete que todos los blockbusters quieren tener, sólo auspiciados por la anticipación de la próxima y aparentemente rompedora película de uno de los mejores directores vivos.
Tiene mucho sentido en querer hacer las tres películas, pues de otra forma el trabajo se le quedaría cojo. No es el caso de la trilogía original, que tenía cada cinta su final cerrado, en Terminator Salvation dejó todo preparado para presentarnos el panorama de posteriores secuelas. Como ya adelantemos hace semanas, Terminator 5 estará situada temporalmente justo antes del juicio final. Allí viajará John Connor para luchar junto con los militares por derrotar a un Skynet, que contará con refuerzos venidos desde el futuro.
En Warner Bros parece que no están tan convencidos, recaudar 120 millones en la taquilla domestica después de invertir 200 millones de dólares parece que no es el negocio del siglo. Pero como augurábamos, no todo fue tan mal fuera de EEUU, en todo el mundo la recaudación fue de 200 millones, sumando las cifras nos quedan 320 millones, quedando un trozo de pastel no tan malo después de todo.
En un mal fin de semana, maquillado por la Fiesta del Cine, Corazón de Tinta ha aprovechado la ausencia de grandes estrenos para colocarse a la cabeza en la taquilla española. La cinta de aventuras protagonizada por Brendan Fraser ha conseguido situarse como la película más vista con poco más de 700.000 euros. A pesar de este número 1, el estreno decepciona, pues venía abalado por el éxito de la novela en que se basa, escrita por Cornelia Funke. Mañana se estrena Transformers 2, y veremos si Corazón de Tinta logra aguantar el tirón.
Terminator Salvation, en su segunda semana de exhibición, se afianza en la taquilla española, a la que está proporcionando buenos números para salir de la crisis. A la espera de que la segunda parte de Transformers aterrice en las salas españolas, no parece que nadie pueda hacerle frente al fenómeno Terminator, que se agarra al número uno a pesar de las críticas no muy favorables hacia el film de McG. Con un total de 5.121. 840 euros de recaudación, la cuarta parte de la saga creda por James Cameron hace valer su tirón en nuestro país.
Comentemos para entrar en calor el trabajo de McG. Hasta ahora, el odiado director de videoclips, solo contaba en su historial como destacado la horrorosa Los Ángeles de Charlie – Al límite y con el gran episodio piloto de la serie Chuck. Nada especial en su corta carrera como director, hasta que llego el gran proyecto, Terminator Salvation. Halcony compró la franquicia y le dio a McG la oportunidad de su vida, y si la ha aprovechado es algo que solo el tiempo dirá.
La cuarta entrega de saga Terminator, con Christian Bale y Sam Worthington al frente, ha cumplido las expectativas en nuestro país, y en el fin de semana de su estreno se ha colocado como número 1 de la taquilla. A pesar de las discrepancias que está causando la cinta (tanto de crítica como de público), Terminator Salvation ha despertado el interés de los espectadores españoles, que han llenado las salas estos días, proporcionándole a la película dirigida por McG una recaudación de 3,22 millones de euros.
Al ver una película no me gusta presuponer, pero en este caso McG quiere que nos imaginemos que esto es un film de transición, un paso para introducir algo mayor que está por venir. Ya tenemos el primer inconveniente, pero lo que más llama la atención es una especie de necesidad por parte de los creadores de esta trilogía de remodelarla, y lo peor es hacer esto desde la base cuando lo lógico sería un cambio más superficial.
Por fín ha llegado el día marcado por muchos en su calendario: el estreno de la nueva entrega de Terminator. A pesar de las primeras decepciones, este fin de semana pasará su prueba de fuego en nuestro país. A la espera de lo que pueda hacer el blockbuster más esperado de las últimas semanas, mucho me temo que el resto de los estrenos puedan quedar eclipsados por el huracán Terminator. Aún así, nos encontramos con una esperanzadora cinta, la última del genio de la animación Henry Selick, el director de Pesadilla antes de Navidad. Frente a ellos, el biopic de Coco Chanel, el concierto en tres dimensiones de los Jonas Brothers, y un documental ecologista.