The-Men-Who-Stare-At-Goats

Taquilla EEUU: Cuando Emmerich volvío a ser rey de la taquilla destrozando el mundo
Noticias

Taquilla EEUU: Cuando Emmerich volvío a ser rey de la taquilla destrozando el mundo

Escrito por: Eneko Ruiz
17 noviembre 2009
Comentario
4 minutos

Que Roland Emmerich bajara de los 100 millones de dólares con su anterior 10,000 parece que solo fue un punto negro en la carrera de este taquillero amasador de fortunas, pero es que claro es lo que pasa cuando por una vez no practica su hobby favorito, hacer al mundo pedazitos. Con 2012 lo ha vuelto a hacer, tras Independence Day, Godzilla o El Día del Mañana sus ansias por el apocalipsis han renacido y el box-office lo ha vuelto a proteger. ¿Está cansada la audiencia de ver la Casa Blanca hecha añicos? Pues les damos la Torre Eiffel, El Vaticano, El Cristo Redentor... y todo lo que se ponga por delante, y nos amasamos un nada decepcionante primer fin de semana de 65 millones de dólares sin necesidad de grandes estrellas (aunque sí buenos actores), ni un guión medianamente pasable, con mucho auto-plagio de por medio, pero sí oleadas de efectos especiales. Críticas que la ponen por los suelos (RT, 38%; MT, 51%) completan la feliz crónica de los ejecutivos de Sony que cumplen su octavo número 1 del 2009. 200 millones se han gastado en su producción, pero es que ya ha recaudado un estimado de 225 alrededor del globo. Con estos datos la ideada serie de televisión 2013 se ve más cercana que nunca. Nuff Said!.

Seguir leyendo
Tráiler de The Men Who Stare At Goats, no puedo creer que no sea una película de los Coen
Comedia

Tráiler de The Men Who Stare At Goats, no puedo creer que no sea una película de los Coen

Escrito por: Eneko Ruiz
28 agosto 2009
Sin comentarios
2 minutos

Por su reparto, su particular humor y sus personajes corrientes e idiotas (envueltos en situaciones que los superan) el divertido tráiler de The Men Who Stare At Goats bien podría estar sacado de la mente de los Hermanos Coen, pero no, el encargado es el actor-director Grant Heslov, tomando ideas del libro homónimo de Jon Ronson. La obra investigaba la utilización durante tres décadas de técnicas paranormales y psicológicas por el ejercito estadounidense durante las diferentes guerras como método persuasivo. De este modo, el título se refiere a los intentos por matar cabras mirándolas directamente a los ojos. Curiosamente, nada era ficción en el trabajo de este periodista e incluso tuvo un documental de tres partes donde se narraban sus andanzas.

Seguir leyendo
Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.