
Tras navegar por todo tipo de premios durante semanas, el 27 de febrero llegará la más esperada noche de la carrera, la edición número 83 de los Premios Oscars. Unos galardones que, después de todos los comenta dos prolegómenos, no prometen demasiadas sorpresas, pero, como siempre, disfrutaremos de la fiesta anual de Hollywood, donde se unen las grandes estrellas del celuloide. Una inesperada pareja como James Franco y Anne Hathaway cantarán y bailarán al son -junto al genial coro infantil PS22- de unos nominados que tienen dos claras favoritas, La Red Social (8) y El Discurso del Rey (12 entradas). Dado que los premios, salvo sorpresas, son bastante predecibles; esperemos que el espectáculo esté servido dentro de esta estrategia que nos hace recordar a la magnífica presentación de un Hugh Jackman que se resiste a volver.
Ayer se celebró en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles una entrega de premios que podría cambiar las tornas de la alargada carrera a los Oscars, y vino de la fuente más inesperada, los PGA, los galardones entregados por el sindicato de productores de EEUU. Después de arrasar en todos los premios de la crítica y los Globos de Oro, La Red Social perdió ayer por sorpresa una estatuilla esperada, haciendo que El Discurso del Rey se coloque de nuevo como su rival a batir en la entrega de la Academia de Hollywood. La película británica de postín siempre ha estado entre las mejores, pero había perdido momentum por culpa de sus derrotas. Sin embargo, su excelente taquilla y un premio como éste vuelven a colocarla como importante combatiente.
Los Oscars cada vez están más cerca, y con la esperanza de hacer la mejor quiniela posible, los premios de los críticos y los distintos sindicatos comienzan a llover. El mundo independiente ya entregó sus premios hace unas semanas, con los los Gotham (y los Spirits vendrán a dos semanas de los grandes galardones) y, aunque un poco rezagados, comenzamos esta sección para ir narrando todos los que poco a poco se van repartiendo por parte de los expertos, y que servirán para que el día de los Oscars tengamos claro quién será quien tenga la sartén por el mango.
Como muestra el vídeo con el que comienza la entrada, Tangled es la quincuagésima película animada con aire de clásico que Disney presenta estas navidades, una cinta que ha vuelto a cautivar a crítica (RT, 87%; MT, 72%) y público, olvidándose definitivamente del bache que la productora pasó durante unos años. Pese a que esta Enredados (Rapunzel) todavía tiene una semana para su estreno en España, al otro lado del charco ya la han podido ver (en los cinco días festivos de acción de gracias) y ha logrado superar de largo las expectativas en taquilla.
Toy Story 3 ha recaudado hasta el momento 896 millones de $ en la taquilla mundial, superando a Buscando a Nemo como el filme más rentable de los estudios Pixar.Claro que, también es cierto que la tercera entrega de Toy Story ha costado más del doble que la mencionada, y ha sido estrenada en formato 3D, un formato para el que las entradas, como todos sabemos, son considerablemente más caras.
Tras hacernos una idea del argumento y resucitar nuestra tierna memoria con los antiguos personajes en el primer tráiler, Toy Story 3 ha decidido enseñar nuevas cartas esta vez con un adelanto lleno de desconocidos personajes, a los que ya tenemos ganas de hincar el diente. Como líder indiscutible de estos muñecos de la guardería a la que han ido a parar esta vez Woody y Buzz, tenemos a un personaje que ya conocíamos gracias a un cameo en Up y a otros con voces que sonarán a los seguidores de las versiones originales.