
Viggo Mortensen (como el genial William Burroughs/Old Bull Lee) Amy Adams, Kirsten Dunst, Terrence Howard, Elisabeth Moss, Tom Sturridge, Steve Buscemi y Alice Braga ponen el renombre al film, aunque el protagonismo del primer tráiler se lo llevan los jóvenes Sam Riley, Garrett Hedlund y Kristen Stewart.
Aunque nunca sea merecidamente reconocido, David Cronenberg es uno de los directores más audaces e interesantes de la cinematografía de las últimas décadas. Uno de los pocos cuyas películas son siempre un evento para los cinéfilos. No obstante, desde 2007, cuando estreno Promesas del Este, no había lanzado ninguna novedad. Era hora de remediarlo. A Dangerous Method será un cambio de aire para su currículum, un drama de época con personajes históricos y, por lo que parece, bastantes dosis de sexo.
Si hace aproximadamente tres meses podíamos ver las primeras fotos de Viggo Mortensen y Michael Fassbender en el set de rodaje de A Dangerous Method, hoy, a falta de un póster o tráiler más revelador, tenemos las primeras imágenes oficiales, en las que esta vez también podemos ver a Keira Knightley.
Por su valor histórico-cultural y por la horda de fieles seguidores que la ha conseguido convertir en una obra de culto básica en la literatura americana del siglo XXI, la novela semi-biográfica de Jack Kerouac En el Camino (On The Road) se merece una adaptación cinematográfica a su altura y, mientras no vayamos teniendo más datos que juzgar, parece que el reparto unido por Walter Salles y Francis Ford Coppola (quien hace veces de productor) está saliendo sobresaliente. Desde un elenco de jóvenes protagonistas, desconocidos cuando fueron contratados, como Kristen Stewart, Sam Riley y Garret Hedlund (Tron: Legacy) hasta un plantel de secundarios de lo más sugerente con Kirsten Dunst, Viggo Mortensen o Amy Adams, las distintas incorporaciones no han traído más que buenas noticias.
A medida que va sumando nombres, On the Road se va perfilando como una de las cintas en preparación más interesantes del panorama actual. Precedida por la exitosa obra semi-autobiográfica de culto de Jack Kerouac, traducida al español como En el camino, el interés que Francis Ford Coppola ha tenido en adaptarla al celuloide desde hace décadas siempre había tenido pros y contras para sus fans más acérrimos, quienes, vista la situación, parecían creer nunca acabaría en la gran pantalla.