Taquilla EEUU: Avatar, hasta el infinito y más allá

En una semana con una nula competencia de estrenos, había llegado el tiempo de seguir llenando bien los bolsillos de las todopoderosas películas que capitanean la taquilla, con la mirada puesta concretamente en la ya enorme Avatar, que parece encaminada a ser la segunda película más taquillera de la historia (Cameron vs. Cameron). Como dedicaremos un artículo especial a este fenómeno de masas no me quiero extender demasiado en su análisis, más allá de destacar la superación de los 350 millones de dólares, así como su ínfima bajada de un 10% en su tercera semana de lucha en la primera posición. La película supera ya en el acumulado mundial los mil millones, y también la recaudación total de El Caballero Oscuro. Los récords parecen acumularse, y el único límite es Titanic.
Pero detrás le siguen unos éxitos que tampoco podemos dejar de destacar, ya que se han esforzado por sacar un buen pedazo en estas jornadas navideñas que han logrado empujar con fuerza la recaudación cinematográfica del 2009. Hasta el segundo puesto sube el Sherlock Holmes de Guy Ritchie que, pese a nunca haber tocado el primer puesto, suma en dos semanas 138 millones de dólares y una casi segura posibilidad de que la saga del detectivesco Robert Downey Jr. se convierta en una moderna franquicia. Al actor le espera un casi inmejorable 2010 con esperados estrenos como Iron Man 2 y Due Date, y una nueva muestra de que ha vuelto para quedarse. Nos alegramos.
Tercera queda esta vez la coronada como película infantil de las vacaciones Alvin y las Ardillas 2 (muy por encima de Tiana y el Sapo), cuyas arcas cuentan ya con unos 155 millones de dólares que posiblemente le lleven hasta los 217 que consiguiera su anterior entrada. Ambas tienen pequeñas recaídas en esta su segunda semana de exhibición, al igual que No es Tan Fácil, que ha encontrado en el target femenino un público muy fiel, que sigue yendo al cine para ver a Streep, Baldwin y Martin en su menage à trois amoroso. La comedia romántica de Nancy Meyers supera los 59 millones, pese a ser más complicada de vender y tener un grupo de espectadores menor y menos interesante para las grandes productoras. El título se acerca sigilosamente a otros recientes super- éxitos de la protagonista como Mamma Mia y El Diablo se Viste de Prada.
Pero el verdadero bombazo dirigido al público femenino en este final de año ha sido, sin duda, The Blind Side, que no solo ha superado los 200 millones sino que inesperadamente ha colocado también a Sandra Bullock en la carrera al Oscar. Con 208 kilitos el drama se ha convertido en la película más taquillera de la larga historia de esta noventera actriz, y su mantenimiento en el top (gracias al excelente boca-oreja) durante las siete semanas que lleva en cartelera ha sido admirable. Esta semana, por ejemplo, expande sus copias y en un 3,4% su recaudación frente a la de la semana pasada. Se ve que a Warner se le han alumbrado los ojos al ver la buena acogida, y las recientes nominaciones.
Detrás de este poderoso top-5 encontramos los altibajos habituales de las últimas jornadas. Campaña a los Oscars, Up in the Air se dirige con paso firme, sumando otros 10 millones (recaudación parecida a la de la semana pasada) a sus ya 45 milloncejos, que pese a ser suficientes para tildarla como un triunfo (gracias al pequeño coste de 25 millones) seguirá dando caña gracias a las famosas estatuillas doradas. Por otra parte, Tiana y el Sapo no está teniendo un camino de rosas, aunque su recaudación semanal suba en porcentaje pese a la bajada de copias (aspecto que solo puede verse como un punto positivo gracias a la buena cogida crítica). Todavía un poco lejos de alcanzar los 105 de coste, Disney se tiene que conformar con unos 86 millones, que si bien no espectaculares logran superar lo que sus últimas películas en 2D había conseguido.
¿Qué fue de los Morgan? suma otros cinco a sus insuficientes 25 millones, pero si hablamos de fracasos confirmados tenemos que hablar de Nine que, al igual que en el terreno crítica, ha resultado ser un cúmulo de expectativas no cumplidas. En un fin de semana con nula competencia, la media de recaudación del musical de Rob Marshall baja un 22% incluso cuando Harvey Weinstein se ha opuesto a disminuir las copias de su distribución. Por lo tanto, este tremendo elenco de estrellas tiene que conformarse con unos sinsorgos 14 millones, que no solo le colocan lejos de dar beneficios sino que también le alejan de su principal objetivo, los Oscars. Con una Weinstein Company en bancarrota y habiéndose jugado sus dos cartas del 2009, el Presidente de la empresa debe estar rezando porque Tarantino funcione en la campaña de premios (y lo mejor es que sus peticiones pueden ser respondidas). Cierra el top-10 el Invictus de Clint Eastwood, con 30 millones y a la mitad de su presupuesto.
Y la segunda semana de enero se presenta con una selección de estrenos bastante tibia, para que los blockbuster sigan pastando ricamente. La comedia romántica de la jornada llega de mano de Amy Adams y Matthew Goode en Leap Year; la dramedia sobre el amor juvenil aterriza con el televisivo director Miguel Arteta y Michael Cera en Youth in Revolt y la Ciencia Ficción vampírica con Sam Neill y Ethan Hawke en Daybreakers. Todos títulos bastante pequeños, sin visos a hacer grandes negocios. Alea Iacta Est.
Vía | Boxofficemojo
Noticias Taquilla #Alvin-y-las-ardillas-2 #avatar #Its-Complicated #nine #no-es-tan-fácil #sherlock-holmes #the-blind-side #Up-in-the-air