The Pelayos, intento fallido de seguir al cine de casinos de Hollywood

The Pelayos, intento fallido de seguir al cine de casinos de Hollywood

Escrito por: Ricardo    18 septiembre 2012     2 minutos

Si hay un género que ha deparado auténticas obras de arte por un lado, y grandes comedias con mezcla de acción por otro, ha sido la temática del juego en Hollywood. Los casinos de Las Vegas, con sus tragaperras, ruletas y mesas de poker, han sido todo un reclamo para el cine que ha sabido rentabilizarlo. Claros ejemplos son Casino, de Scorsese y la popular saga de Ocean’s Eleven creada por Steven Soderbergh. A esta última deben los creadores de The Pelayos su inspiración, aunque por desgracia no consigue seguir la estela ni de lejos, aunque en el apartado visual se acerque bastante.

Eduard Cortés ha intentando jugar con las formulas del género, pero para ello tiene en sus manos algo tan interesante como la crónica de unos hechos que han ocurrido en realidad, y que además son conocidos por muchos españoles. La historia de los Pelayo, una familia que consiguió su fortuna haciendo saltar la banca de los grandes casinos de todo el mundo, gracias al calculo estadístico de las probabilidades de la ruleta. Pero por mucho apartado visual de bella factura para los amantes del cine moderno, no consiguen alcanzar al espectador de manera fiable.

El problema es que se centra demasiado en el reparto coral, y no construye una historia lo suficientemente atractiva. Tiene más de romance que de comedia, y eso se nota bastante. Sobre todo porque a veces da la sensación de que la trama ha sido elaborada para el lucimiento de Miguel Ángel Silvestre y Blanca Suárez, cuando no deberían tener tanto peso especifico en la misma.

Por lo demás, un final totalmente edulcorado cierra un circulo argumental bastante deficiente, que para colmo deja bastantes lagunas al final y que además recuerda a una burda copia de Ocean’s Eleven y sus sucesoras. Aunque en otros géneros el cine español se comporte bastante bien, en esta ocasión la comparación es inevitable y no sale muy bien parada con respecto a sus predecesores hollywoodienses.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.