Tom Cruise nos vuelve a salvar en ‘Al filo del mañana’

Tom Cruise nos vuelve a salvar en ‘Al filo del mañana’

Escrito por: Rebeca   @dqtqjas_rbk    29 mayo 2014     3 minutos

Leyendo el título mas de uno pensará que al filo del mañana se trata de otra película de ciencia ficción con Tom Cruise de protagonista que se suma a las tantas y tantas que caen en saco roto, pero desde nuestro punto de vista se trata de una buena película que tiene de todo: entretenimiento, humor, acción, emoción, buenos efectos especiales y mucho más. Pero vayamos por partes.

En el film de Doug Liman, adaptación de la novela ‘All you need is kill’, de Hiroshi Sakurazaka, partimos de un futuro nada lejano. Unos alienígenas llamados Miméticos invaden la Tierra, todo apunto al gran declive de la humanidad ya que es imposible luchar contra ellos con las armas de las que disponemos. Pero la esperanza está puesta en un nuevo traje/armadura y en una luchadora nata, Rita Vrataski (Emily Brunt) que llena de esperanza a todos los soldados del mundo.

Al filo del mañana Tom Cruise

Tom Cruise interpreta a William Cage, un oficial burocrático que nunca ha entrado en combate que después de desertar se ve obligado a formar parte de esta guerra como soldado en la batalla más importante de todas de la que depende el futuro de la Tierra. Sin entrenamiento, sin saber cómo funciona su nueva arma de combate y sin amistades Cage se ve avocado a la muerte en esa playa; pero en su encuentro con uno de esos miméticos resulta contagiado por una especie de virus que lo transporta a un bucle temporal en el que reinicia ese mismo día obligándolo a luchar y morir cada día.

En los repetitivos combates en esa playa francesa Cage conoce a Rita, que había pasado por su misma situación hacía poco tiempo. Por lo que juntos deben descubrir que es lo que pasa al soldado y cómo ganar la guerra para evitar la destrucción total de la civilización humana aprovechando ese bucle temporal a su favor.

En esta ocasión Tom Cruise nos sigue sorprendiendo con su capacidad para llevar acabo las escenas de acción, pero lo que más nos sorprende es ver morir el héroe inmortal de tantas maneras y tantas veces para mejorar y no volver a caer en los mismo errores. Resulta cómico ver como evolucionan los bucles en muchas ocasiones y el buen hacer tanto del actor como de su compañera de reparto, los cuáles transmiten esa química que pocas veces vemos en Cruise con sus parejas artísticas.

Al-filo-del-mañana-Emily-Blunt

El film te hace incluso pensar en qué harías tú en esa situación y te recuerda a una partida de un videojuego tipo Call Of Duty o Halo entre otros en el que mueres y mueres infinitas veces llevando a cabo tu misión hasta encontrar la manera correcta de llegar al triunfo. Pero también tenemos pinceladas de otras películas como Starship Troopers, Alien, Salvar al soldado Ryan, El Juego de Ender o el Día de la marmota entre otras con un aire renovado muy acertado por parte del director y con unos grandes efectos especiales que harán que disfrutes bastante.

Como parte negativa solo podemos decir que es posible que la repetición de los bucles se puedan hacer algo pesada en algunas ocasiones, pero la verdad es que el director ha sabido como darle un punto diferente a cada escena por mucho que sea repetitiva y sale muy bien del paso en la mayoría de ocasiones.

En resumen, una nueva entrega de ciencia ficción algo diferente a lo que nos tienen acostumbrados. Con toques de humor, entretenida, inteligente y llena de acción que hará que pases un buen rato entretenido. Una buena adaptación cinematográfica que, en manos de otro director, creemos que hubiese sido más simple y llana que la genial obra dirigida por Doug Liman.

un comentario

  1. Fercatodic dice:

    Totalmente de acuerdo: ese aire a videojuego y esas «referencias» cinéfilas que citas no lastran la diversión. Si acaso, el final me resulta demasiado «Deus ex-machina», pero bueno, lo aceptamos.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.