Tortugas Ninja ¡Cowabunga!

En su trigésimo cumpleaños (¡que viejos somos algunos!), vuelven los quelonios más famosos de las pantallas (y de los cómics, también), y lo celebran por todo lo alto: con una mega producción al más puro estilo Hollywood y, por si no quedaba claro, producida por Michael Bay.
Así que os podéis imaginar lo que nos vamos a encontrar: acción, humor (mucho), escenas vertiginosas a ritmo de video-clip (mucho) y un guión simple y plano. Y, eso sí, entretenimiento para todos.
La ciudad necesita héroes. La oscuridad se cierne sobre Nueva York desde que Shredder y su malvado “Clan del Pie” lo controlan todo con mano de hierro. El futuro parece sombrío hasta que cuatro hermanos fuera de la ley surgen de las alcantarillas y descubren que su destino es ser las “Ninja Turtles”. Las tortugas deberán colaborar con la intrépida periodista April O’Neil y su sarcástico operador de cámara Vern Fenwick para salvar a la ciudad y frustrar los diabólicos planes de Shredder.
Para quien no lo sepa, las Tortugas Mutantes Ninjas Adolescentes, fueron creadas originalmente para el cómic por Peter Laird y Kevin Eastman. Era un cómic oscuro, serio, con tramas bastante adultas… Luego fue adaptado a la pequeña pantalla como serie animada y se suavizó para que fuera apta para todos los públicos. Ésta es la versión que casi todo el mundo recuerda, y que se utilizó para su adaptación al cine en tres películas de imagen real (en 1990, 1991 y 1993).
Aquellas películas tomaban de la serie de animación, sobre todo, un humor blanco e inocente que las hizo muy populares. Ahora, con un guión de Josh Appelbaum, André Nemec y Evan Daugherty, producida por Michael Bay y dirigida por Jonathan Liebesman (Ira de Titanes), volvemos a tener a las simpáticas tortugas dando saltos y patadas a golpe de comentario jocoso. Lo único que mantienen de las Tortugas originales, las de Laird y Eastman, es su aspecto rudo y algo tenebroso (por lo menos Leo y, sobre todo, Raph).
Con una producción más que notable (el aspecto y los gestos de las tortugas y Splinter son magníficos), una acción desenfrenada y muy bien rodada (excepto en la peleas, donde volvemos a tener el «efecto Transformers», en el que no se nos deja ver los movimientos) y una historia sencilla pero entretenida, salpicada constantemente de un humor blanco e ingenuo, tenemos algo más de hora y media que pasa en un suspiro.
Por su parte, los actores están como comparsas de los protagonistas. Megan Fox cumple perfectamente con su trabajo, que es el de servir para que el espectador se identifique con ella y se asombre al entrar en este nuevo mundo. Will Arnett y William Fichtner realizan un trabajo meramente alimenticio, y sus personajes podrían ser eliminados sin que la trama se resintiera en absoluto.
En resumen: recomendada para los que quieran rememorar la infantil serie animada de televisión, o para los que acompañen a sus hijos. Película para pasar el rato y poco más.
Lo mejor: buena acción y entretenimiento.
Lo peor: Las peleas son confusas por su rapidez exagerada.
Acción Estrenos #jonathan-liebesman #Megan-Fox #michael-bay #Will-Arnett