Tráiler de Men in Black III, la super-producción más calamitosa del año

Tráiler de Men in Black III, la super-producción más calamitosa del año

Escrito por: Eneko Ruiz    12 diciembre 2011     2 minutos

La tercera película de la saga protagonizada por Will Smith llegará a finales de mayo después de un rodaje muy problemático con cambios constantes a su guion y reparto.

Desde que el proyecto de grabar Men in Black 3 se hizo público su producción ha pasado por incontables idas y venidas. Su rodaje ha sido uno de los más confusos y caros del año que se acaba, con la mano de Will Smith, al que siempre le gusta adaptar los libretos a su necesidades, como protagonista de la calamidad. Y todo por un proyecto por el que nadie daba un duro, cuya última y denostada secuela se remonta hasta hace una década.

Quince años después de la primera y entretenida entrega, sin embargo, ni Smith ni el veterano Tommy Lee Jones parecen haber envejecido, y los agentes J y K siguen siendo los mismos de siempre, a las órdenes de su habitual director Barry Sonnenfeld. Alice Eve, Emma Thompson (interpretando a la misma mujer en distintas épocas), Jemaine Clement (The Flight of the Conchords), la cantante Nicole Scherzinger, Michael Stuhlbarg y Bill Hader (como Andy Warhol) se unen como secundarios de un elenco que solo trae de vuelta a Rip Torn.

Sin olvidarnos, por supuesto, de Josh Brolin, que practicará su mejor versión juvenil del sureño Jones, en este viaje al pasado paralelo al que viaja J.

Por culpa de los constantes retrasos, se quedaron por el camino actores de la talla de Alec Baldwin, Gemma Arteton, Betty White y Sharlto Copley, cuyos personajes fueron reemplazados o directamente eliminados en las contantes reescrituras de guion en pleno set. Todos los problemas empezaron cuando, para aprovechar la reducción fiscal por rodar en Nueva York, la cinta comenzó a grabar las escenas ambientadas en el presente sin tener mucha idea de cómo sería el argumento central de la película. En este momento, nadie parecía a gusto con el guion de Etan Cohen, y mucho menos Smith, que, como ya hemos dicho, es conocido por truncar los escritos a su manera. Jeff Nathanson y el experto ingeniero David Koepp entraron en la ecuación para arreglar las tramas concernientes al pasado y contentar a su protagonista, empujando un hiato que se extendió durante meses y que puso el presupuesto de la cinta por las nubes, en 215 millones de dólares.

Ésa es la excesiva confianza que tiene Warner en un proyecto que solo parece digno de repetir los errores pasados. Esperad meses y meses de promoción constante que trate de arreglar el entuerto, cara al estreno del 25 de mayo.

Vía | Traileraddict


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.