Transformers: la era de la extinción (otra vez)

Transformers: la era de la extinción (otra vez)

Escrito por: Fercatodic   @Fercatodic    4 agosto 2014     3 minutos

Protagonizada por Mark Wahlberg, Stanley Tucci, Kelsey Grammer, Nicola Peltz, Jack Reynor y Titus Welliver, la película comienza tras una épica batalla que arrasa una gran ciudad, pero salva al mundo. Mientras la humanidad se reorganiza, aparece un misterioso grupo que pretende controlar el rumbo de la historia… mientras que una nueva amenaza, antigua y poderosa, pone a la Tierra en su punto de mira.

Con la ayuda de un nuevo grupo de humanos, Optimus Prime y los Autobots se disponen a enfrentarse a su más temible desafío hasta el momento. En una aventura increíble, se ven envueltos en una lucha entre el bien y el mal que les lleva a luchar por todo el mundo en una batalla definitiva.

Han pasado cinco años desde la Batalla de Chicago. Los humanos no confían en los Autobots y éstos deben esconderse porque son perseguidos por una agencia secreta del gobierno que usa su tecnología extraterrestre para sus oscuros objetivos. Mientras, Optimus Prime sigue en paradero desconocido.

Como sabéis, en estas críticas no solemos hacer spoilers en las críticas de las películas. Esta vez también es así, por supuesto, pero me resulta muy difícil no mostraros qué vais a ver… porque ya lo hemos visto varias veces en otras entregas.

¿Qué podemos esperar de esta película? Pues exactamente lo que imagináis: si sumamos Transformers+Michael Bay y Ehren Kruger+Mark Wahlberg nos da como resultado un blockbuster veraniego típico de este director: oropel vacuo (que decían Les Luthiers).

Entendedme, no es una mala película: sus casi tres horas de metraje no se hacen aburridas en absoluto. Aunque tarde en arrancar casi 40 minutos, no se le puede negar a Bay que sabe mantener la atención del espectador y que es un experto llevando el ritmo de este tipo de películas. Tras un visualmente excelente prólogo en el que se nos muestra cómo se extinguieron los dinosaurios, tenemos una algo larga presentación de los personajes humanos principales (Mark Wahlberg y allegados) con dos trepidantes escenas de acción y preciosas puestas de sol vistas desde el porche del rancho texano del protagonista, con la omnipresente bandera norteamericana ondeando orgullosa.

Transformers: la era de la extinción (otra vez)

Entonces llegan los malos y todo estalla (literalmente): los protagonistas deben huir (desde Texas a China, ya sabéis cómo cuida últimamente Hollywood a su creciente mercado asiático) y por el camino iremos descubriendo al resto de los Autobots supervivientes, qué están haciendo con los Transformers que capturan, y cuál es el verdadero plan de esta agencia secreta (guiada por un equivocado patriotismo) y de su «gabinete científico», dirigido por una suerte de Steve Jobs ridiculizado como ya ocurriera en Lluvia de albóndigas 2, aunque aquí le permiten redimirse al final de la historia.

Transformers: la era de la extinción (otra vez)

Personajes planos, historia previsible (incluso los giros de guión los vemos venir desde lejos), y un argumento trillado frente a un ritmo de la narración bien llevado, espectaculares escenas de acción, impresionantes diseños de Transformers y DinoTransformers y una aventura que gustará a muchos, sobre todo a los incondicionales del director.

En resumen: si te gusta Michael Bay y las anteriores entregas de Transformers no lo dudes: esta es tu película del verano. Si, en cambio, buscas un buen espectáculo visual pero sostenido por un sólido guión… mejor elige otra sala.

Transformers: la era de la extinción (otra vez)

(P.S. Si queréis comprobar lo fuerte que se ha puesto Wahlberg, atención al minuto 1:52 del tráiler)


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.